El municipio del Campo de Calatrava se prepara para acoger, del 17 al 26 de octubre, una de las citas culturales más esperadas del otoño en Castilla-La Mancha: las XXVI Jornadas en torno a Calatrava la Vieja. Durante diez días, la localidad se transformará en un auténtico escenario medieval, combinando historia, patrimonio, música, teatro, actividades familiares y gastronomía tradicional.
Organizadas por el Ayuntamiento de Carrión de Calatrava, estas jornadas buscan poner en valor el legado histórico y cultural de la Orden de Calatrava, una de las instituciones más emblemáticas de la Edad Media en la Península Ibérica. La programación de esta edición es especialmente ambiciosa, con actividades en el yacimiento arqueológico y en distintos espacios del municipio.
“Estas jornadas son la joya de la corona de Carrión. A través de ellas exploramos nuestra historia y la compartimos con vecinos y visitantes. Es un orgullo rendir homenaje a nuestro patrimonio”, ha destacado Dionisio Moreno Antequera, alcalde de la localidad.
Un viaje en el tiempo: Música, alardes, teatro y espectáculos únicos
El viernes 17 de octubre tendrá lugar la inauguración oficial en el yacimiento de Calatrava la Vieja, con izada de bandera y un concierto especial de Cantigas de Alfonso X el Sabio a cargo de la asociación Nueva Babel Siglo XXI. Esta apertura marcará el inicio de una completa programación cultural que combina tradición, recreación histórica y propuestas contemporáneas.
El sábado 18 de octubre será el turno de los más pequeños con las “Jornaditas Infantiles”, que llenarán la Plaza de la Constitución de juegos medievales, castillos hinchables, tren turístico y teatro infantil (Destino Quijotes). Por la tarde, se celebrará uno de los momentos más emblemáticos: el Alarde Medieval, un desfile histórico que recorrerá las principales calles de la localidad y que contará con la participación de asociaciones locales y visitantes, acompañado de música en directo y una gran comida popular.
El domingo 19 destacará el espectáculo “Draco, el dragón del Campo de Calatrava”, una puesta en escena única para todos los públicos que promete sorprender a grandes y pequeños en el Parque Martín Grande Ángulo.
Cultura y patrimonio: conferencias, teatro y visitas teatralizadas
Las jornadas también tendrán un importante componente divulgativo. El viernes 24 de octubre, el historiador Juan Rodríguez Jiménez ofrecerá una conferencia titulada “Calatrava: Fueros y Cartas Pueblas. Repoblación y Organización del Territorio” en el Torreón, aportando contexto histórico y académico a la celebración.
El sábado 25 el yacimiento se llenará de vida con visitas teatralizadas de la Asociación Cultural El Canto Blanco, que representará Sombras en Calatrava: La Alianza Secreta en varios pases matinales. Por la tarde, la compañía Taular Teatro pondrá en escena la obra Alfonso VIII y la judía de Toledo en el Salón de Usos Múltiples, una pieza teatral que recupera uno de los episodios más célebres de la historia medieval castellana.
Tapas calatravas y participación vecinal
La gastronomía también tendrá su espacio destacado con el VI Concurso de Tapas Calatravas, cuya presentación se celebrará el 11 de octubre en el Torreón. La hostelería local elaborará propuestas culinarias inspiradas en la tradición, convirtiendo bares y restaurantes en puntos de encuentro para vecinos y visitantes.
Además, el Ayuntamiento ha animado a los vecinos a caracterizarse con vestimentas medievales, engalanar sus casas y participar activamente en las actividades, reforzando así el carácter colectivo y festivo de las jornadas. Para facilitarlo, se podrán alquilar trajes medievales el 14 de octubre en el Salón de Usos Múltiples.
“Nuestro objetivo es seguir innovando cada año, sumando actividades para todas las edades y consolidando estas jornadas como un referente provincial”, ha subrayado Javier Bermejo Cantarero, concejal de Cultura.
Actividades finales y clausura
El último fin de semana, 26 de octubre, el yacimiento acogerá talleres de tiro con arco, cetrería y exhibiciones de combate medieval (bohurt) y caballos, ofreciendo una experiencia inmersiva que combina rigor histórico y entretenimiento.
Una cita imprescindible para redescubrir el patrimonio
Las XXVI Jornadas en torno a Calatrava la Vieja representan una oportunidad única para sumergirse en la historia viva de Castilla-La Mancha, disfrutar de la cultura en familia y redescubrir uno de los enclaves más significativos del patrimonio medieval español.
Se recomienda planificar la visita con antelación para no perderse ninguna actividad.
XXVI Jornadas en torno a Calatrava la Vieja
Carrión de Calatrava (Ciudad Real)
Del 17 al 26 de octubre de 2025
Viernes, 11 de octubre — Presentación gastronómica previa
Torreón (1ª planta)
-
12:30 h – Presentación de las Tapas Calatravas
-
Presentación oficial de las tapas participantes en el VI Concurso de Tapas Calatravas, elaboradas por la hostelería local.
-
Viernes, 17 de octubre — Inauguración oficial
Yacimiento de Calatrava la Vieja
-
20:30 h – Acto inaugural de las Jornadas
-
Izada de bandera a cargo del alcalde, concejal de cultura y la Corporación Municipal.
-
-
21:30 h – Música Medieval: “Cantigas de Alfonso X”
-
Concierto a cargo de la Asociación Nueva Babel Siglo XXI, en la Iglesia del yacimiento.
-
Sábado, 18 de octubre — Jornaditas Infantiles y Alarde Medieval
Plaza de la Constitución
-
10:00 – 15:00 h – Jornaditas Infantiles
-
Tren de paseo, castillos hinchables y actividades para los más pequeños.
-
-
17:00 – 19:00 h – Juegos Medievales Infantiles
-
Actividades a cargo del AMPA.
-
-
19:30 h – Teatro Infantil “Destino Quijotes”
Calles de Carrión
-
12:00 h – Alarde Medieval
-
Desfile histórico por Avenida Europa, Calle Real, Calle Iglesia y Plaza de la Constitución, con izada de bandera y final en el Parque Martín Grande Ángulo. Participa la Asociación Cultural El Canto Blanco.
-
Plaza de la Constitución
-
13:00 h – Concierto Medieval
-
A cargo de la Agrupación Musical “Calatrava la Vieja”.
-
Parque Martín Grande Ángulo
-
14:00 h – Comida Popular
-
Alubias y parrillada a cargo de la Asociación de Jubilados Santiago Apóstol.
-
Domingo, 19 de octubre — Espectáculo familiar
Parque Martín Grande Ángulo
-
21:00 h – Draco, el dragón del Campo de Calatrava
-
Espectáculo nocturno para todos los públicos con efectos y sorpresas.
-
Viernes, 24 de octubre — Conferencia histórica
El Torreón
-
20:30 h – Conferencia: “Calatrava: Fueros y Cartas Pueblas. Repoblación y Organización del Territorio”
-
A cargo de D. Juan Rodríguez Jiménez, historiador.
-
Sábado, 25 de octubre — Visitas teatralizadas y teatro histórico
Yacimiento de Calatrava la Vieja
-
11:00 h / 12:00 h / 13:00 h – Visitas Teatralizadas
-
Representación de “Sombras en Calatrava: La Alianza Secreta” por la Asociación Cultural El Canto Blanco.
-
Salón de Usos Múltiples
-
19:30 h – Teatro: “Alfonso VIII y la judía de Toledo”
-
Representación a cargo de la compañía Taular Teatro.
-
Domingo, 26 de octubre — Clausura y actividades medievales
Yacimiento de Calatrava la Vieja
-
10:30 h – Taller de Cetrería
-
11:00 h – Taller de Tiro con Arco
-
12:00 h – Exhibición de Bohurt (combate medieval)
-
13:00 h – Exhibición de Caballos
Extras: Participación ciudadana
14 de octubre — Salón de Usos Múltiples
-
11:30 a 13:30 h – Alquiler de trajes medievales
-
Para vecinos y visitantes que quieran caracterizarse y participar activamente en el Alarde y otras actividades.
-
»»»Ver programación completa AQUÍ«««
Be the first to comment