Castilla-La Mancha celebra en Almagro la revolución silenciosa de las mujeres rurales

Castilla-La Mancha celebra en Almagro la revolución silenciosa de las mujeres rurales

El Gobierno de Castilla-La Mancha presentó la campaña regional con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebrará el próximo 15 de octubre bajo el lema “Mujeres que sostienen nuestra tierra”. Este año, Almagro ha sido elegida como sede del acto institucional central, un reconocimiento al compromiso de esta localidad con la igualdad, la innovación y el desarrollo sostenible en el medio rural.

Durante el evento se entregarán cinco reconocimientos a mujeres destacadas por su contribución decisiva a la transformación, sostenimiento y visibilidad del mundo rural en la región. La consejera de Igualdad, Sara Simón, destacó que esta cita “pone en valor el papel determinante de las mujeres en la historia, el presente y el futuro del medio rural castellano-manchego, porque el campo y la vida rural no se entenderían sin su aportación”.

Una campaña para visibilizar el liderazgo y la innovación de las mujeres rurales

La campaña institucional pretende reivindicar el liderazgo femenino en el ámbito rural, poniendo el acento en su papel como motor de cambio, sostenibilidad y cohesión social. Bajo el lema de este año, se resaltará la importancia de las mujeres en la fijación de población, la modernización de las explotaciones agrícolas y ganaderas y la transformación de las materias primas en productos elaborados que impulsan la economía local.

Las mujeres no solo sostenemos el mundo rural, sino que lo transformamos cada día con trabajo, innovación y liderazgo”, señaló Simón, quien insistió en que esta conmemoración “no es solo un homenaje, sino un compromiso renovado con la igualdad real de oportunidades”.

Reconocimientos a mujeres que inspiran

Entre las galardonadas se encuentra Nieves Téllez, empresaria almagreña y fundadora de Quesos Téllez, un referente del sector agroalimentario regional con más de 50 años de trayectoria. Pionera en la venta online de productos artesanales —una estrategia que implantó hace más de dos décadas—, Téllez ha sabido conjugar la tradición quesera con la innovación tecnológica, convirtiéndose en un símbolo de emprendimiento femenino en Castilla-La Mancha.

La consejera subrayó que “el esfuerzo, la visión y el ejemplo de mujeres como Nieves Téllez merecen ser reconocidos cada 15 de octubre, porque representan el espíritu de quienes generan oportunidades, empleo y riqueza en nuestros pueblos”.

La XII Feria Rural de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Almagro: un escaparate de talento femenino

Como antesala del acto institucional, del 10 al 12 de octubre, la Plaza Mayor de Almagro acogerá la XII Feria Rural de Mujeres Emprendedoras y Empresarias, organizada por la Consejería de Igualdad. Este evento reunirá a decenas de mujeres que lideran proyectos en diversos sectores —desde la artesanía y la agroalimentación hasta la cosmética natural o la moda sostenible—, mostrando cómo las materias primas de Castilla-La Mancha, como el azafrán, la miel, el cuero o la lavanda, se transforman en productos de calidad con sello femenino.

La feria se ha consolidado como una cita imprescindible para conocer el potencial económico del emprendimiento femenino en el medio rural, favoreciendo la creación de redes, el intercambio de experiencias y la comercialización directa de productos.

Horarios de la XII Feria Rural de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Almagro

  • Viernes 10 de octubre: De 13:00 a 20:30 h
  • Sábado 11 de octubre: De 11:00 a 14:30 h y de 17:00 a 20:30 h
  • Domingo 12 de octubre: De 11:00 a 14:30 h

Una programación regional que une tradición, igualdad y desarrollo

La conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales se extenderá a toda la provincia de Ciudad Real, con más de 40 actividades promovidas por los Centros de la Mujer en municipios como Almadén, Daimiel, Miguelturra, Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes o Valdepeñas, entre otros

Entre las actividades destacan:

  • Marchas solidarias por la igualdad y encuentros comarcales de asociaciones de mujeres.

  • Talleres formativos sobre emprendimiento, habilidades digitales y liderazgo.

  • Talleres educativos “Voces de mujer rural” dirigidos a centros escolares para fomentar la igualdad desde edades tempranas.

  • Ferias, exposiciones y catas artesanales, que visibilizan el valor de los productos elaborados por mujeres rurales.

  • Programas culturales y de sensibilización, como representaciones teatrales, tertulias o presentaciones de libros dedicados al liderazgo femenino.

Estas iniciativas, enmarcadas en la estrategia del Gobierno regional para impulsar la igualdad y el desarrollo sostenible, ponen de manifiesto el compromiso colectivo con la visibilidad y el reconocimiento de las mujeres rurales.

»»»Ver Actividades de los Centros de la Mujer de la Provincia de Ciudad Real con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales AQUÍ««« 

ServyGarden - Servicios integrales de Jardinería y decoración de espacios exteriores

Be the first to comment

Leave a Reply