El Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real se ha sumado a la celebración del Día Internacional de la Geodiversidad con dos actividades organizadas por el Grupo de Investigación GEOVOL de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con el propósito de acercar las Ciencias de la Tierra a la sociedad y poner en valor la geodiversidad como parte esencial del patrimonio natural y cultural de la región.
La primera de las actividades tuvo lugar en el Colegio Marianistas de Ciudad Real, donde más de 150 alumnos y alumnas de 3º y 4º de Educación Primaria participaron en un geotaller de volcanes. Coordinada por el profesor de Geografía Física de la UCLM, Rafael Ubaldo Gosálvez, y con la colaboración de Beatriz Morales, educadora ambiental, la experiencia convirtió el centro educativo en un auténtico laboratorio de Ciencias de la Tierra.
Durante las dos jornadas desarrolladas ayer, lunes y hoy, martes, los escolares pudieron observar simulaciones de erupciones volcánicas, descubrir cómo se forman los volcanes, conocer los distintos tipos de erupciones y comprender su influencia en el paisaje y la vida humana.
La actividad, diseñada por investigadores y divulgadores de GEOVOL-UCLM, pretende fomentar la curiosidad científica desde edades tempranas y promover el respeto por el medio ambiente mediante la experimentación, el juego y la exploración.
La segunda iniciativa fue la International Geodiversity Day Conference, celebrada ayer 6 de octubre en la Facultad de Letras de la UCLM (Ciudad Real) y coordinada por el profesor de Geografía Física, Rafael Becerra, también miembro del grupo GEOVOL.
El encuentro contó con la participación de Arianna Testa, investigadora de la Università degli Studi di Roma Tor Vergata, quien impartió la conferencia Geodiversidad y geositios: cómo hacen habitables los paisajes, el caso del Gargano y otras perspectivas italianas y de William Hernández, doctorando de la Universidad de La Laguna, que presentó la ponencia Vulcanotourismo en la Isla de La Palma. El joven investigador se encuentra realizando estancia de investigación con GEOVOL y la UCLM.
Gracias al compromiso y la implicación de GEOVOL, el Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real continúa consolidando su proyección. Estas acciones contribuyen de manera significativa a la difusión y puesta en valor del patrimonio científico, educativo y territorial que representa el Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real.
Be the first to comment