Libertad con cargos para el presunto abusador de una menor en pleno centro de Ciudad Real

Libertad con cargos para el presunto abusador de una menor en pleno centro de Ciudad Real

El Subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, ha informado este martes, durante su comparecencia ante los medios de comunicación tras el minuto de silencio celebrado en la Plaza de Cervantes en repulsa por el último asesinato machista ocurrido en Málaga, de que el hombre detenido el pasado viernes en Ciudad Real por un presunto delito de abuso sexual sobre una menor de edad ha quedado en libertad con cargos. Como medida cautelar, el juez ha impuesto al investigado una orden de alejamiento de 150 metros respecto a la víctima, mientras continúan las diligencias judiciales para esclarecer los hechos.

Broceño explicó que, tras su detención por parte de la Policía Local de Ciudad Real y su posterior puesta a disposición judicial, el individuo fue puesto en libertad bajo la mencionada medida cautelar. La investigación sigue abierta bajo la supervisión de la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional, encargada de recabar las pruebas y declaraciones necesarias para determinar con precisión lo sucedido.

El Subdelegado ha aprovechado su intervención para lanzar un mensaje de responsabilidad política y social, rechazando los discursos de odio que, según denunció, están siendo difundidos por algunos representantes de Vox, entre ellos el diputado nacional y concejal en Ciudad Real, Ricardo Chamorro. “Lo que hay que hacer es ir contra los agresores, independientemente de su nacionalidad. No puede ser que por ser marroquí, colombiano o de cualquier otra nacionalidad se ponga en cuestión que el conjunto de esa población sean agresores sexuales”, declaró Broceño, apelando a la unidad y a la prudencia en el tratamiento público de casos tan sensibles.

“No se puede generalizar ni criminalizar a toda una nacionalidad por las acciones individuales de una persona. Este tipo de mensajes de odio no hacen más que dividir y alimentar la xenofobia”, añadió el representante del Gobierno, visiblemente molesto por las declaraciones que, en su opinión, “ponen el foco en el lugar equivocado”.

Los hechos: Una rápida actuación ciudadana y policial

El suceso tuvo lugar en la tarde del pasado viernes, en torno a las 17:30 horas, en las inmediaciones del parque de Gasset, concretamente en la plaza Puerta de Alarcos, una de las zonas más transitadas del centro de Ciudad Real.

Según ha informado la Policía Local a través de sus redes sociales, varios viandantes presenciaron cómo un hombre, de entre 30 y 40 años, presuntamente realizaba tocamientos a una menor de edad en la vía pública. Los testigos, al percatarse de la situación, intervinieron de inmediato para proteger a la víctima, avisando sin demora a los agentes municipales que patrullaban por la zona.

Gracias a esta reacción ciudadana ejemplar y a la rápida respuesta de la Policía Local, el presunto agresor fue detenido poco después de los hechos y trasladado a dependencias policiales. Posteriormente, fue puesto a disposición de la Policía Nacional, que asumió la investigación a través de su Unidad de Familia y Mujer (UFAM).

Fuentes del cuerpo nacional han confirmado que se investigan unos supuestos tocamientos en la vía pública, y que se están practicando todas las diligencias necesarias para esclarecer los hechos, con especial atención a la protección integral de la menor y a su entorno familiar.

Llamamiento a la responsabilidad social y política

Durante su intervención, el Subdelegado del Gobierno quiso subrayar la importancia de no desviar la atención del verdadero problema: la violencia sexual y la protección de las víctimas. En este sentido, Broceño recordó que “cada caso debe ser tratado con el máximo respeto, rigor y sin alimentar prejuicios que solo dañan la convivencia”.

Asimismo, reiteró la condena unánime del Gobierno de España a cualquier forma de violencia machista o sexual, y apeló a la colaboración ciudadana y a la prudencia mediática para no contribuir a la propagación de mensajes discriminatorios.

“El foco debe estar en las víctimas y en garantizar que la justicia actúe con firmeza, no en avivar discursos que siembran odio y enfrentamiento entre comunidades”, concluyó Broceño.

Compromiso institucional

El minuto de silencio celebrado este martes frente a la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real, en memoria de la última víctima mortal de violencia de género en Málaga, sirvió también como recordatorio de la necesidad de unidad y sensibilización frente a todas las formas de violencia contra las mujeres.

Desde la Subdelegación se ha insistido en que el compromiso del Gobierno con la protección de las víctimas y la lucha contra la violencia de género y sexual sigue siendo una prioridad absoluta, reforzando los recursos de atención, prevención y respuesta institucional.

ServyGarden - Servicios integrales de Jardinería y decoración de espacios exteriores

Be the first to comment

Leave a Reply