María Dueñas conquista Ciudad Real con “Por si un día volvemos”

María Dueñas conquista Ciudad Real con “Por si un día volvemos”

El Antiguo Casino de Ciudad Real ha sido escenario de un encuentro literario protagonizado por la reconocida escritora María Dueñas, natural de Puertollano, quien regresó a la capital manchega para compartir con sus lectores los entresijos de su última obra, “Por si un día volvemos”, publicada en marzo de este año.

La cita, organizada por la Concejalía de Cultura a través de los Clubes de Lectura de las Bibliotecas Municipales, congregó a centenares de asistentes, llenando por completo el edificio del Antiguo Casino. Entre los presentes se encontraban el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, el concejal de Cultura, Pedro Lozano, y varios miembros de la Corporación Municipal, que quisieron acompañar a la autora en un acto que consolidó el estrecho vínculo de Dueñas con su tierra natal.

Un encuentro literario marcado por la emoción y la cercanía

Durante su intervención, María Dueñas expresó su satisfacción por participar en un evento promovido por las bibliotecas públicas, destacando “el trabajo magnífico que realizan para fomentar la lectura y acercar la literatura a la ciudadanía”. La escritora aseguró sentirse “encantada y agradecida” por el cariño recibido en Ciudad Real:

“Volver a esta ciudad es siempre una alegría inmensa. Sé que aquí tengo muchos lectores fieles, y reencontrarme con ellos, cara a cara, más allá de las páginas de los libros, es una experiencia que valoro profundamente”, declaró la autora.

Dueñas destacó la importancia de los clubes de lectura como espacios de reflexión y encuentro literario, donde los lectores no solo comparten impresiones sobre las obras, sino que crean una comunidad cultural viva y comprometida.

Reconocimiento institucional y orgullo local

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, dedicó unas emotivas palabras a la escritora, subrayando “el honor que supone recibir de nuevo en su tierra a una de las autoras más destacadas de la narrativa contemporánea española”.

“María Dueñas ha sabido construir un universo literario reconocible, con personajes femeninos fuertes, valientes y capaces de reinventarse. Su literatura ha trascendido fronteras y continúa inspirando a miles de lectores”, afirmó Cañizares.

Por su parte, el concejal de Cultura, Pedro Lozano, calificó la jornada como “un día grande para las bibliotecas municipales” y agradeció a Dueñas su “generosidad y compromiso con la cultura pública”, resaltando la relevancia de su presencia en una ciudad que la siente como parte de su patrimonio humano y literario.

“Por si un día volvemos”: La epopeya de una mujer frente al exilio y la adversidad

La última novela de María Dueñas, “Por si un día volvemos”, narra la vida de Cecilia Belmonte, una mujer obligada a huir de España tras un crimen involuntario y que acaba enfrentándose a la dureza del exilio en la Argelia francesa de los años 20. A través de su historia, Dueñas ofrece un retrato intenso de la ciudad de Orán, en el cruce de culturas entre España, Francia y el mundo árabe, y rescata la memoria de los pieds-noirs, aquellos españoles anónimos que emigraron y formaron parte de aquel contexto colonial.

Con su habitual maestría narrativa, la autora vuelve a presentar una heroína compleja, valiente y tenaz, símbolo de tantas mujeres que supieron sobrevivir a la adversidad y reinventarse frente al destino. La obra combina historia, emoción y reivindicación, en una trama que, como en sus anteriores novelas, cautiva desde la primera página.

Una trayectoria literaria consolidada y universal

María Dueñas (Puertollano, 1964) es doctora en Filología Inglesa y se ha convertido en una de las escritoras españolas más leídas y traducidas de las últimas décadas. Su irrupción en el panorama literario con “El tiempo entre costuras” (2009) marcó un antes y un después en la narrativa contemporánea, alcanzando un éxito internacional que se amplificó con su adaptación televisiva.

Desde entonces, obras como “Misión Olvido” (2012), “La Templanza” (2015), “Las hijas del capitán” (2018) y “Sira” (2021) han consolidado una trayectoria caracterizada por la sensibilidad histórica, el rigor documental y el protagonismo femenino. Traducida a más de treinta y cinco idiomas y con millones de ejemplares vendidos, Dueñas continúa siendo un referente indiscutible tanto en España como en América Latina.

Ciudad Real, referente cultural y literario

El encuentro con María Dueñas ha supuesto un nuevo impulso para las políticas culturales de la ciudad, especialmente en el fomento de la lectura y el apoyo a los clubes literarios locales. La Concejalía de Cultura, en colaboración con las Bibliotecas Municipales, ha reforzado en los últimos años su compromiso con la difusión de la literatura y el acceso igualitario a la cultura, a través de programas y actividades que acercan la obra de grandes autores al público general.

El lleno absoluto del Antiguo Casino confirma el interés creciente por la literatura y la lectura compartida, y convierte a Ciudad Real en un referente regional de dinamización cultural y educativa.

ServyGarden - Servicios integrales de Jardinería y decoración de espacios exteriores

Be the first to comment

Leave a Reply