Puertollano está lista para vivir una de las Ferias de Mayo más inolvidables de su historia. La ciudad minera celebrará su 130 aniversario ferial con una programación deslumbrante, llena de música, tradición, gastronomía, toros, humor y un sinfín de actividades para todos los públicos. Desde el 25 de abril hasta el 4 de mayo, la localidad se transformará en el epicentro festivo de Castilla-La Mancha.
José Mota inaugurará la feria con un pregón lleno de humor y emoción
El encargado de dar el pistoletazo de salida a esta histórica edición será el popular humorista José Mota, natural de Montiel, que pronunciará el pregón inaugural el 25 de abril a las 19:30 horas en el Auditorio Municipal Pedro Almodóvar. Un acto con entrada libre hasta completar aforo que promete risas, emoción y una profunda conexión con las raíces manchegas. El alcalde Miguel Ángel Ruiz y el propio Mota procederán al corte de la cinta y al encendido del alumbrado del Recinto Ferial acompañados por la Banda de Música.
Cartel musical de altura: Fangoria, Siempre Así y Henry Méndez
La música será uno de los grandes atractivos. En la Plaza de Toros se darán cita artistas de primer nivel:
-
Henry Méndez (1 de mayo, 20:00 h), acompañado por La Pompa y los DJ’s Óscar Herrera, Juanma Sound y Fafa Jr.
-
Fangoria (2 de mayo, 23:00 h), con Alaska y Nacho Canut desplegando su legendario repertorio pop.
-
Siempre Así (3 de mayo, 22:00 h), con sus rumbas y sevillanas que harán vibrar al público.
Las entradas están disponibles en la taquilla del Auditorio y en giglon.com.
Caseta Municipal renovada, orquestas y comidas populares
Este año, la Caseta Municipal se reinventa en ubicación y diseño para sorprender al público. La fiesta arrancará el mismo viernes 25 con la potente actuación de La Mundial, considerada una de las mejores orquestas del país.
Entre otras actuaciones destacadas:
-
En Voz Baja (26 y 27 de abril).
-
Orquesta Pasión (29 y 30 de abril, 21 h).
-
Andalucía en La Mancha (1 de mayo, con degustaciones).
-
Orquesta Eclipse (3 de mayo, de 14 a 18 h).
También se celebrarán comidas populares y bailes del vermú, como el arroz del día 26 a las 14 h o la tradicional merienda con hornazo el domingo 27 a las 16 h.
Una feria para todos: sin ruido, con descuentos y con espacios seguros
El Ayuntamiento ha apostado por una feria inclusiva y segura:
-
Días sin ruido: 28 y 29 de abril y 4 de mayo de 19 a 20 h para niños con espectro autista.
-
Días del niño: 29 de abril y 4 de mayo, con importantes descuentos en las atracciones.
-
Día del Abuelo: el 30 de abril a las 17:30 h, con merienda y la actuación de Ana Torres.
-
Zona de botellón controlado “Tu dominio”: para mayores de 18 años con seguridad privada y limpieza, disponible los días 25, 26 y 30 de abril y 2 y 3 de mayo de 00:00 a 03:00 h.
34 atracciones, bisutería, gastronomía y casetas para jóvenes
El Recinto Ferial contará con:
-
34 atracciones de feria
-
34 puestos de alimentación
-
2 churrerías
-
20 de bisutería
-
3 casetas jóvenes (2 con comida al mediodía)
-
Caseta de restauración
-
Chiringuitos de asociaciones: Virgen de Gracia, Fuente Agria y Partido Comunista
A ellos podría sumarse “El Maño”, que a pesar de haber sufrido un incendio en sus instalaciones, mantiene la intención de no faltar a esta cita anual.
Festejo taurino de primer nivel
La novillada mixta con picadores será el domingo 27 de abril a las 18 h. En el cartel figuran la prestigiosa rejoneadora francesa Lea Vicens y los novilleros Marco Pérez y Olga Casado, con reses de El Madroñal, Virgen María y Luis Algarra.
Entradas entre 15 y 35 euros, a la venta en el Club Taurino, el kiosco del Paseo de San Gregorio y en la Plaza de Toros los días 26 y 27 de abril.
Cultura, formación y humor en el Auditorio
Además del pregón y los conciertos, el Auditorio Municipal ofrecerá:
-
Sesión formativa de Miguel Assal (26 de abril, 12:30 h) sobre cómo actuar ante emergencias.
-
Espectáculo “El palacio del pecado” de Juan Dávila, con dos funciones con entradas ya agotadas.
La 130 edición de la Feria de Mayo de Puertollano será una mezcla perfecta de tradición, modernidad, inclusión y diversión. Una feria que honra el pasado con un cartel que evoca el primer arco ferial de 1895 y que mira al futuro apostando por la diversidad y el respeto. Con la presencia de grandes artistas, un pregón inolvidable y actividades para todos los gustos, esta feria promete ser una celebración histórica que quedará grabada en la memoria de todos los puertollanenses y visitantes.
¡Nos vemos en el Ferial!
Be the first to comment