Ciudad Real reduce el paro con fuerza: 909 Desempleados menos en abril y una bajada interanual de 1.443 personas

Oficina de Desempleo en Ciudad Real

La provincia de Ciudad Real ha cerrado el mes de abril con una sólida mejora en el empleo, según los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Concretamente, 909 personas han salido de las listas del paro respecto al mes anterior, lo que sitúa el total de desempleados en 33.718, una cifra que supone un descenso del 2,63% respecto a marzo.

Este dato positivo se ve aún más reforzado por la comparativa interanual: en el último año el desempleo en la provincia se ha reducido en 1.443 personas, lo que representa una caída del 4,10%.

Estos números consolidan una tendencia a la baja que ha sido especialmente favorable durante este mes, gracias, en parte, a la activación del sector servicios por la campaña de Semana Santa, un periodo tradicionalmente dinámico para el empleo en la provincia.

El paro cae entre hombres y mujeres

El descenso del desempleo ha tenido reflejo en ambos géneros. En abril, el paro masculino bajó en 288 personas, situando el número total de hombres desempleados en 10.858, frente a los 11.146 registrados en marzo.

Entre las mujeres, el dato es aún más significativo: 621 mujeres salieron de las listas del paro, lo que deja el total en 22.860 desempleadas, frente a las 23.481 del mes anterior. Esta evolución positiva refuerza la necesidad de seguir impulsando políticas activas de empleo con perspectiva de género.

Menores de 25 años: 2.482 jóvenes en paro

El desempleo juvenil sigue siendo uno de los retos de la provincia. En abril se contabilizaron 2.482 jóvenes menores de 25 años sin empleo, de los cuales 940 son hombres y 1.542 mujeres. A pesar de seguir siendo un colectivo vulnerable, los planes de formación y contratación juvenil podrían contribuir a reducir estas cifras en los próximos meses.

Bajada del paro en todos los sectores

Uno de los aspectos más positivos de los datos de abril es que el paro ha bajado en todos los sectores económicos de la provincia de Ciudad Real, una situación poco habitual que refleja un dinamismo generalizado.

  • Servicios: El mayor descenso se produjo en este sector, con 626 parados menos, especialmente impulsado por el empleo estacional vinculado a Semana Santa.

  • Agricultura: Redujo su cifra en 61 desempleados menos.

  • Industria: Registró un descenso de 42 parados.

  • Construcción: Bajó en 31 personas.

  • Sin empleo anterior: Este grupo también experimentó una mejora notable, con 149 parados menos.

Castilla-La Mancha también registra buenos datos

El buen comportamiento del empleo en Ciudad Real se enmarca dentro de una tendencia regional positiva. En el conjunto de Castilla-La Mancha, el número de desempleados se situó en abril en 127.277, tras descender en 3.472 personas, lo que representa una caída del 2,66% respecto al mes anterior.

Además, la evolución interanual también es favorable en la región: 3.641 parados menos que hace un año, es decir, una reducción cercana al 2,8%.

Perspectivas positivas de cara al verano

Con estas cifras, Ciudad Real se consolida como una de las provincias con mejor evolución del desempleo en Castilla-La Mancha. El buen ritmo de contratación en el sector servicios, sumado al tirón de la agricultura en los próximos meses estivales, abre un escenario esperanzador de cara al segundo trimestre del año.

Todo ello apunta a una recuperación progresiva del empleo en un contexto económico que, aunque todavía exige cautela, empieza a dar muestras claras de dinamismo y resistencia.

ServyGarden - Servicios integrales de Jardinería y decoración de espacios exteriores

Be the first to comment

Leave a Reply