La Mancomunidad del Campo de Calatrava refuerza la cooperación municipal con nuevos proyectos de señalización, formación e infraestructuras rurales

Alerta-en-Valenzuela-de-Calatrava-El-Ayuntamiento-advierte-No-bebas-agua-del-grifo-por-niveles-elevados-de-nitratos

La Mancomunidad de Municipios del Campo de Calatrava celebró esta semana un pleno ordinario en Valenzuela de Calatrava con el objetivo de fortalecer la cooperación entre los catorce ayuntamientos que la integran y avanzar en la optimización de servicios clave para la comarca. La sesión, presidida por el alcalde anfitrión, Honorio Nielfa, estuvo marcada por la aprobación unánime de la cuenta general del ejercicio 2024 y la puesta en común de iniciativas estratégicas en materia de infraestructuras rurales, señalización turística, formación de empleados públicos y gestión de recursos.

El pleno contó con la presencia de los representantes de todos los municipios mancomunados, incluyendo la incorporación de Francisco Ureña, alcalde de Almagro, que tomó posesión como nuevo representante tras los recientes cambios en la corporación municipal almagreña.

Impulso a la señalización turística y patrimonial

Uno de los puntos de mayor relevancia fue el informe sobre el proyecto de señalización que la Mancomunidad desarrolla junto a la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava. La propuesta contempla la actualización de los vinilos instalados hace casi una década y la incorporación de estructuras de vistaramas en accesos a núcleos urbanos, incluyendo pedanías y enclaves administrativos menores. También se prevé la reposición de tótems en santuarios y la inclusión en el proyecto de los cuatro municipios que, aunque no forman parte de la Mancomunidad, sí son socios de la Asociación.

El estudio de necesidades estará concluido a mediados de septiembre y se ha fijado como horizonte de ejecución el periodo 2026-2027, con el compromiso de la gerencia de la Asociación de avanzar en su puesta en marcha en cuanto sea posible.

Agenda 2030, economía circular y formación municipal

En el apartado de vicepresidencias, Dionisio Moreno, alcalde de Carrión de Calatrava y vicepresidente de Economía Circular, informó de la solicitud de una subvención para desarrollar proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Por su parte, Félix Herrera, alcalde de Granátula de Calatrava y vicepresidente de Formación, anunció la concesión de una ayuda de 24.455 euros destinada al plan de capacitación de trabajadores públicos, siendo la única mancomunidad de la provincia en obtener esta financiación.

En este marco, ya se ha impartido un curso básico de manejo de productos fitosanitarios en Villanueva de San Carlos, y se trabaja en la programación de nuevas acciones formativas, entre ellas una sesión sobre uso de plataformas de Inteligencia Artificial aplicadas a la gestión y administración municipal. Asimismo, se proyecta un curso de gestión pública de colonias felinas, con la colaboración de la Dirección General de Bienestar Animal y entidades asociativas, que incluirá actividades de sensibilización y divulgación dirigidas a responsables municipales y técnicos.

Caminos rurales y servicios a la ciudadanía

La vicepresidenta del servicio de maquinaria, María del Carmen López, alcaldesa de Villanueva de San Carlos, presentó el borrador del nuevo calendario de mantenimiento de caminos rurales para el próximo ciclo de rotación, con el fin de facilitar la planificación de actuaciones en cada municipio.

En materia de consumo, el vicepresidente Honorio Nielfa informó de la subvención otorgada por la Dirección General de Salud Pública de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para cubrir gastos y actividades del centro de formación del Servicio Comarcal de Información al Consumidor. La Mancomunidad del Campo de Calatrava se convierte así en la única entidad de la región en obtener financiación autonómica para actividades complementarias a este servicio.

Una entidad al servicio del territorio

La Mancomunidad de Municipios del Campo de Calatrava integra a los ayuntamientos de Aldea del Rey, Almagro, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Carrión de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo.

Con estas iniciativas, la entidad avanza en su propósito de consolidarse como un instrumento eficaz de cooperación municipal, impulsando proyectos de desarrollo sostenible, modernización de servicios y mejora de infraestructuras que contribuyen al bienestar de los ciudadanos en el corazón de la provincia de Ciudad Real.

ServyGarden - Servicios integrales de Jardinería y decoración de espacios exteriores

Be the first to comment

Leave a Reply