Gran recital lírico del Teatro Real este sábado en la Plaza Mayor de Almagro con acceso gratuito

La Carroza del Teatro Real llega a Almagro ¡Vive la ópera en la Plaza Mayor!

La Plaza Mayor de Almagro se transformará este sábado en un espectacular escenario al aire libre para acoger un recital lírico sin precedentes gracias a la llegada de la Carroza del Teatro Real, en un acto promovido por el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, el Ayuntamiento de Almagro y el propio Teatro Real, con el patrocinio de Impulse Tech Transfer Fund.

El recital dará comienzo a las 20:00 horas y contará con la presencia de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y del alcalde de Almagro, Francisco Ureña. El público podrá disfrutar de un variado repertorio que reunirá algunas de las arias y dúos más célebres de la lírica y de la zarzuela, en un enclave patrimonial incomparable como la Plaza Mayor de la localidad encajera, considerada uno de los espacios turísticos más emblemáticos de Castilla-La Mancha.

Jóvenes talentos internacionales en el corazón de Almagro

El elenco artístico estará compuesto por jóvenes cantantes del programa Crescendo, una iniciativa creada por la Fundación Amigos del Teatro Real con el apoyo de Porosus Fonds de Dotation, Sabadell Fundación y Mitsubishi Electric, además de la colaboración de la Asociación de Guitarra Clásica Ángel G. Piñero. Este programa, de carácter internacional, busca completar la formación de jóvenes intérpretes y ofrecerles oportunidades reales de iniciar su carrera profesional sobre escenarios de prestigio.

Tras su exitoso paso por ciudades como Cuenca, la Carroza del Teatro Real llega ahora a Almagro con un reparto integrado por la soprano Natividad Oval, la mezzosoprano Yeraldin León y el barítono Enrique Torres, acompañados al piano por Álvaro Martin.

Un programa lírico de primer nivel

La velada se estructurará en dos partes. En la primera, se interpretarán obras de Giacomo Puccini (Gianni Schicchi), Gaetano Donizetti (L’Elisir d’Amore), Camille Saint-Saëns (Samson et Dalila), Giuseppe Verdi (Don Carlo y La Traviata) y Wolfgang Amadeus Mozart (Don Giovanni).

En la segunda parte, el público disfrutará de piezas de Georges Bizet (Carmen), Léo Delibes (Lakmé) y Pablo Sorozábal (La tabernera del puerto), culminando con uno de los brindis más conocidos de la historia de la ópera: Libiamo, ne’ lieti calici de La Traviata de Verdi, interpretado de forma conjunta por todos los cantantes.

La velada se abrirá con una pieza interpretada al piano por Álvaro Martin: las Seis canciones polacas de Franz Liszt, que marcarán el inicio de una noche mágica en la que la música lírica se fundirá con la historia y la arquitectura única de Almagro.

La actuación, con entrada libre y gratuita, permitirá que vecinos, visitantes y amantes de la música disfruten de una experiencia cultural de primer nivel en un espacio monumental que refuerza el compromiso de Castilla-La Mancha con la difusión de la cultura y el patrimonio.

ServyGarden - Servicios integrales de Jardinería y decoración de espacios exteriores

Be the first to comment

Leave a Reply