Almagro continúa consolidando su posición como referente del turismo cultural en España. El Ayuntamiento ha anunciado la puesta en marcha de la nueva audioguía en español del Teatro Municipal de Almagro, un proyecto que se encontraba muy avanzado en junio de 2023 y que ahora ha sido culminado íntegramente con medios y personal propios del consistorio.
Con esta incorporación, el Teatro Municipal se suma a los espacios patrimoniales que ya disponen de audioguías —el Corral de Comedias, la Iglesia de San Agustín, el Claustro de los Dominicos (Convento de la Asunción de Calatrava) y la Casa-palacio de Juan Jédler— consolidando una red de recursos culturales que permite a los visitantes descubrir la riqueza histórica de la ciudad de manera autónoma y enriquecedora.
Audioguías en varios idiomas y acceso digital
El sistema de audioguías de Almagro está diseñado para atender a visitantes de distintas procedencias, con recursos disponibles en:
-
Español: Teatro Municipal, Corral de Comedias, San Agustín, Claustro de los Dominicos y Casa-palacio de Juan Jédler.
-
Inglés: Corral de Comedias, San Agustín, Claustro de los Dominicos y Casa-palacio de Juan Jédler.
-
Alemán: Corral de Comedias, Claustro de los Dominicos y Casa-palacio de Juan Jédler.
-
Francés: Corral de Comedias y San Agustín.
Además, cada espacio turístico dispone de códigos QR que permiten acceder a información ampliada: horarios de visita, vídeos, folletos, planos de la ciudad y otros materiales digitales. Todo ello desde el teléfono móvil, garantizando accesibilidad y comodidad al visitante.
Turismo familiar: La yincana infantil, próxima novedad
El concejal Jesús Santacruz ha adelantado que este otoño se reactivará la yincana turística infantil, una iniciativa lúdica pensada para que las familias puedan descubrir Almagro a través del juego y la participación activa de los más pequeños.
Este proyecto complementará la oferta cultural de la ciudad y responde al objetivo municipal de diversificar la experiencia turística, ofreciendo actividades que fomenten la educación patrimonial y el turismo familiar.
Un teatro con historia y relevancia cultural
El Teatro Municipal de Almagro, ubicado en la calle San Agustín, 8, es uno de los enclaves patrimoniales más destacados de la ciudad. Su construcción se remonta a mediados del siglo XIX, cuando un grupo de vecinos, con el respaldo del Ayuntamiento, solicitó en 1860 autorización al Ministerio de la Gobernación para levantar un espacio escénico que respondiera a la creciente demanda cultural y social de la época.
El edificio fue diseñado por el arquitecto Cirilo Vara y Soria en estilo neo-grecorromano, adaptándose al reducido solar disponible. Concebido con una planta elíptica por motivos acústicos, contaba con tres niveles diferenciados y una capacidad inicial para 800 espectadores.
Tras décadas de actividad teatral, el teatro se transformó en sala de cine en los años 50, cerrando sus puertas en los años 70 por el deterioro del inmueble. Su recuperación llegó en 1989 de la mano del prestigioso arquitecto Miguel Fisac, y más tarde en 2006 con una nueva restauración que lo consolidó como epicentro de la vida cultural almagreña.
Horarios de visita
El Teatro Municipal de Almagro abre sus puertas durante todo el año, con horarios adaptados a cada temporada:
-
Del 1 de enero al 31 de marzo:
-
Mañanas: 10:00 – 14:00 (domingos: 11:00 – 14:00)
-
Tardes: 16:00 – 19:00 (domingos: 16:00 – 18:00)
-
-
Del 1 de abril al 30 de septiembre:
-
Mañanas: 10:00 – 14:00 (domingos: 11:00 – 14:00)
-
Tardes: 17:00 – 20:00
-
-
Del 1 de octubre al 31 de diciembre:
-
Mañanas: 10:00 – 14:00 (domingos: 11:00 – 14:00)
-
Tardes: 16:00 – 19:00
-
La entrada no se permite 15 minutos antes del cierre.
Be the first to comment