El Ayuntamiento de Almagro celebró este jueves un Pleno Ordinario de especial relevancia en el que el Equipo de Gobierno, integrado por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y la formación Por Almagro, presentó y aprobó los Presupuestos Municipales correspondientes al ejercicio económico 2026. La sesión plenaria comenzó con un minuto de silencio en memoria de Mauricio Fernández Garza, mecenas mexicano recientemente fallecido y propietario del Palacio de los Marqueses de Torremejía, inmueble emblemático de la localidad.
Los presupuestos, que ascienden a 10.100.000 euros, fueron defendidos en el salón de plenos por el alcalde, Francisco Ureña, y obtuvieron la aprobación por mayoría absoluta gracias al respaldo del PSOE y de Por Almagro. En cambio, los votos del Grupo Municipal Popular y de la concejal independiente Conchi Ledesma fueron en contra. La cifra aprobada supone 100.000 euros más que en 2025, reflejando un incremento moderado pero con notables ajustes en diversas partidas.
Equilibrio financiero y rebaja en la plantilla municipal
El proyecto contempla una carga financiera del 31%, con una inversión prevista cercana a 750.000 euros, lo que representa un incremento de más de 160.000 euros respecto al año anterior. La plantilla de personal se reduce de 172 a 168 trabajadores, lo que, según el alcalde, permitirá un ahorro en las retribuciones de los órganos de la corporación cifrado en 18.000 euros respecto a 2025.
En su intervención, Ureña subrayó que “no se subirán impuestos ni tasas municipales”, insistiendo en que las ordenanzas fiscales permanecerán congeladas y que, en términos técnicos, podrían incluso suponer una leve disminución en términos reales al compararse con el Índice de Precios al Consumo (IPC).
El regidor justificó además la aprobación anticipada de las cuentas, que habitualmente se presentan en noviembre, explicando que la jubilación inminente del actual interventor municipal, prevista para el 12 de octubre, hacía necesario adelantar la tramitación para evitar dificultades de gestión a su sucesor.
Detalles de ejecución presupuestaria
Los presupuestos incluyen un incremento en las amortizaciones de deuda, que pasan de 425.000 euros en 2025 a 501.000 euros en 2026, mientras que los intereses financieros se reducen de 110.000 a 80.000 euros gracias a la amortización progresiva de préstamos municipales. Asimismo, se incorpora una previsión de 500.000 euros en petición de crédito, aunque el alcalde recordó que en ejercicios anteriores no fue necesario recurrir a esta vía de financiación.
El documento aprobado establece, además, la exposición pública durante un plazo de 15 días en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real y en el tablón municipal, para la presentación de reclamaciones por parte de los interesados.
Críticas del Partido Popular: “Un presupuesto aprobado con prisas y con recortes”
El portavoz del Grupo Municipal Popular, Francisco Javier Núñez, justificó el voto en contra de su formación alegando que el presupuesto se ha tramitado “con prisas” y en un momento inadecuado:
“Lo aprueban en septiembre porque temen la entrada del nuevo interventor. Lo suyo sería esperar a que se reincorpore y sea él quien fiscalice las cuentas. Este presupuesto refleja la buena gestión del equipo de gobierno anterior, que ha logrado reducir la deuda municipal de forma histórica”, señaló Núñez.
El dirigente popular expuso que la deuda se redujo de 4,98 millones de euros (55,65%) en 2023 a 3,48 millones (33,18%) en septiembre de 2025, fruto —según defendió— de la política económica aplicada por su partido.
Entre las críticas, Núñez subrayó la ausencia en las cuentas del convenio con la Banda de Música y con las asociaciones deportivas, lo que a su juicio demuestra que se trata de un presupuesto “incompleto y alejado de la realidad de los gastos municipales”. Asimismo, denunció una rebaja en la partida de Servicios Sociales, que pasa de 1.075.000 euros a 910.000 euros, acusando al PSOE de “recortar servicios esenciales pese a contar con más dinero disponible”.
El portavoz popular también cuestionó la inversión en un nuevo vehículo de la Policía Local, considerando que el anterior, aún en garantía, debería haber sido reclamado al proveedor antes de destinar nuevos fondos municipales. Además, advirtió de la falta de un plan de seguridad integral y criticó los recortes en festejos y deportes, cifrados en unos 20.000 euros menos respecto al ejercicio anterior.
“Se aprueba un presupuesto sin plan de ciudad, con recortes en servicios y ocultando información sobre convenios fundamentales para la vida cultural y deportiva de Almagro. Votamos en contra porque este documento no responde a las necesidades reales de los vecinos”, concluyó Núñez.
Aprobación definitiva pendiente de exposición pública
Tras la aprobación inicial, los presupuestos de 2026 quedarán expuestos al público durante 15 días, plazo en el que los ciudadanos y entidades podrán presentar alegaciones. En caso de no registrarse reclamaciones, las cuentas quedarán automáticamente aprobadas de forma definitiva y serán remitidas tanto a la Administración del Estado como a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Con la aprobación de estas cuentas, el Equipo de Gobierno de Francisco Ureña asegura garantizar la estabilidad financiera del Ayuntamiento de Almagro y sentar las bases de inversión y gestión para el próximo ejercicio, mientras que la oposición mantiene sus reservas y advierte de posibles consecuencias en la prestación de servicios.
Be the first to comment