El Castillo y Sacro-Convento de Calatrava La Nueva, en Aldea del Rey, se convirtió en el escenario simbólico de la unión entre historia, patrimonio y futuro, al acoger un encuentro entre los alcaldes de las tres localidades que fueron sede de la Orden de Calatrava: Aldea del Rey, Carrión de Calatrava y Almagro.
Durante la séptima edición de La Noche de las Velas, el alcalde de Aldea del Rey, Cándido Barba Ruedas, recibió la visita de Francisco Ureña, alcalde de Almagro; Dionisio Moreno, alcalde de Carrión de Calatrava; el subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño Caminero; y el concejal de Protección Civil y Policía Municipal, José Luis Villanueva Villanueva.
La jornada, marcada por el ambiente mágico de miles de luces y por una programación cultural de primer nivel, sirvió también como espacio de encuentro institucional. El alcalde anfitrión, Cándido Barba, subrayó el objetivo de esta invitación: “Fortalecer lazos y crear nuevas sinergias en un futuro común”. Barba recordó que el Castillo de Calatrava La Nueva fue sede de la Orden desde 1217 hasta 1804, sustituyendo a Calatrava la Vieja —sede desde 1158 hasta 1217—, mientras que Almagro ostentó dicho privilegio entre 1804 y 1835, hasta la supresión definitiva de la Orden.
El encuentro de los tres alcaldes representa, en palabras de Barba, “un gesto simbólico de unión entre tres localidades hermanas, herederas de un legado que marcó la historia de la Mancha y de España”.
Por su parte, Dionisio Moreno, alcalde de Carrión de Calatrava, agradeció la invitación y realizó un emotivo llamamiento “a todas las administraciones para que tengan en cuenta a Aldea del Rey, a Carrión de Calatrava y a Almagro, porque al fin y al cabo esta es nuestra historia”. Moreno destacó además el lema que guía la labor cultural de su municipio: “Uniendo raíces y costumbres, creando un futuro”, enfatizando la importancia de construir un desarrollo sostenible a partir del patrimonio común.
El alcalde de Almagro, Francisco Ureña, también agradeció la invitación y puso en valor la relevancia de la historia compartida entre los tres municipios. Ureña destacó que “es fundamental poner en valor la historia de Calatrava, para que converjan no solo Carrión de Calatrava y Aldea del Rey, sino también otros pueblos de la comarca”. En su intervención, abogó por la creación de una economía circular basada en el patrimonio y la cultura, capaz de generar empleo y desarrollo sostenible: “El patrimonio puede y debe ser motor de progreso, de cohesión territorial y de sostenibilidad”, afirmó.
Durante la celebración, el alcalde aldeano destacó que esta séptima edición de la Noche de las Velas fue “todo un éxito de participación y organización”, con la asistencia de más de trescientas personas que pudieron disfrutar de “un evento multicolor con diversas actividades en los espacios más singulares del Castillo-Convento de Calatrava La Nueva”.
El subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño, felicitó a los organizadores y resaltó el valor del evento como ejemplo de colaboración entre administraciones y entidades locales: “Este maridaje entre historia, cultura y participación ciudadana es algo inolvidable, que trae riqueza a la localidad y eso es muy importante”, señaló. Broceño quiso destacar la implicación del sector privado, especialmente de Villa Isabelica, que “se está dejando la piel para situar a Aldea del Rey y a la comarca de Calatrava en el panorama cultural nacional”.
El representante del Gobierno concluyó asegurando que “tenemos que continuar apostando por iniciativas de esta naturaleza, que son un placer, un orgullo y, sobre todo, un disfrute para todos”.
Un evento que refuerza la identidad calatrava
La Noche de las Velas en Calatrava La Nueva se consolida como una cita ineludible en el calendario cultural de la provincia de Ciudad Real, no solo por su carácter artístico y turístico, sino también por su simbolismo histórico. La reunión de los tres alcaldes de las antiguas sedes de la Orden de Calatrava ha puesto de relieve la necesidad de trabajar de forma conjunta para conservar, promocionar y proyectar el patrimonio calatravo como un eje vertebrador de identidad y desarrollo en la comarca.
A través de iniciativas como esta, Aldea del Rey, Carrión de Calatrava y Almagro reafirman su compromiso con la preservación de la memoria histórica y la promoción del turismo cultural, abriendo un nuevo capítulo en la cooperación entre las tres ciudades que fueron el corazón de la Orden de Calatrava.
Be the first to comment