
Con un lleno absoluto en el Teatro Municipal de Almagro, el cantautor tinerfeño Pedro Guerra protagonizó este pasado sábado el recital “Sonetos y canciones para la libertad”, una de las citas más esperadas dentro del 39 Encuentro de Poesía Española de Almagro, celebrado del 23 al 26 de octubre. La velada, marcada por la palabra, reafirmó a Almagro como epicentro nacional de la poesía y la música, donde la tradición literaria y la sensibilidad contemporánea se funden en un mismo escenario.
A lo largo de más de tres décadas de trayectoria, Pedro Guerra (Güímar, Santa Cruz de Tenerife, 1966) ha convertido la poesía en una extensión natural de su música, trazando un puente entre la canción de autor y la literatura universal. En esta ocasión, el artista presentó un proyecto profundamente simbólico y atemporal: “Sonetos y canciones para la libertad”, nacido en 2010 como un desafío artístico que buscaba musicalizar los grandes sonetos de la lengua española, desde los clásicos del Siglo de Oro hasta voces contemporáneas.
“Desde el año 2010 me rondaba por la cabeza la idea de musicalizar sonetos”, explicó Guerra ante el público. Para hacer realidad ese sueño, contó con la colaboración del reconocido poeta y académico Luis García Montero, quien seleccionó los textos que conforman el repertorio del recital.
Entre los autores que inspiran esta obra destacan nombres esenciales de la literatura universal: Francisco de Quevedo, Lope de Vega, Federico García Lorca, Pablo Neruda, Rafael Alberti, Jorge Luis Borges, Rafael de León, Luis Eduardo Aute, Joaquín Sabina, Jaime Gil de Biedma y Miguel Hernández, entre otros.
Una obra coral junto a Miguel Poveda y Luis García Montero
El proyecto comenzó a tomar cuerpo en 2011, cuando Pedro Guerra grabó junto al cantaor Miguel Poveda la canción “Mi locura”, germen de una colaboración artística que culminaría en uno de los trabajos más ambiciosos del cantautor canario.
Durante cinco años, Guerra, Poveda y García Montero dieron forma a un cancionero de libertad y belleza, acompañado por los arreglos del maestro Joan Albert Amargós y las guitarras del virtuoso Chicuelo. De ese trabajo emergieron piezas tan memorables como “Hielo abrasador” (Quevedo), “Guerra a la guerra por la guerra” (Alberti), “La lluvia” (Borges), “Para la libertad” (Miguel Hernández) o “No volveré a ser joven” (Jaime Gil de Biedma).
“Después de años de trabajo, aquí está otro de mis sueños hecho realidad: un canto a la libertad, al amor y a la belleza de la palabra”, confesó Guerra, visiblemente emocionado al finalizar el recital.
Almagro, capital de la palabra viva
El Encuentro de Poesía Española de Almagro se ha consolidado, a lo largo de sus casi cuatro décadas, como una de las citas literarias más prestigiosas de España. Poetas, músicos, editores y críticos se dan cita cada año en esta localidad manchega para celebrar la palabra como forma de arte, reflexión y compromiso.
El Teatro Municipal de Almagro, joya arquitectónica del siglo XIX y símbolo del patrimonio cultural local, volvió a convertirse en el escenario idóneo para acoger una noche en la que la música se entrelazó con la poesía, en un homenaje a la libertad creativa y al poder transformador del arte. El público, entregado desde el primer acorde, reconoció en Pedro Guerra a uno de los grandes intérpretes de la conciencia poética y musical contemporánea.
Pedro Guerra, la voz que une música y conciencia
Considerado uno de los grandes renovadores de la canción de autor en España, Pedro Guerra ha sabido unir compromiso, ternura y poesía en una trayectoria que abarca más de treinta años. Álbumes icónicos como Golosinas, Raíz o El viaje han convertido su nombre en sinónimo de sensibilidad, coherencia y profundidad artística.
En “Sonetos y canciones para la libertad”, el cantautor recupera el espíritu humanista que ha guiado su obra desde los inicios: una mirada que celebra la palabra y la música como espacios de encuentro, emoción y resistencia. Su actuación en Almagro fue una declaración de amor a la poesía, un testimonio de libertad y una reivindicación del arte como refugio frente a la indiferencia.
»»»Galería de imágenes en la página del facebook de Almagro Noticias«««

Be the first to comment