
La Unión General de Trabajadores (UGT) ha expresado su más enérgico rechazo al acuerdo alcanzado entre la empresa Serveo y el sindicato CCOO por el cual se ha decidido no adecuar las tablas salariales del servicio de Ayuda a Domicilio de Ciudad Real al Convenio Marco Estatal de Dependencia, pese a la disposición de la empresa a hacerlo.
El sindicato considera este pacto como “una decisión incomprensible, injusta e intolerable”, que condena a cerca de un centenar de trabajadoras y trabajadores —la inmensa mayoría mujeres— a seguir percibiendo salarios por debajo de lo legalmente establecido, perpetuando así la precariedad en uno de los sectores más feminizados y socialmente esenciales.
Desde UGT se subraya que Serveo, adjudicataria del servicio municipal desde el pasado 1 de noviembre, sí aplica el Convenio Marco Estatal de Dependencia en el resto de sus centros de trabajo, lo que convierte este acuerdo en una excepción inadmisible en la provincia de Ciudad Real. “Resulta escandaloso que sea el propio sindicato CCOO el que haya impulsado el mantenimiento de los sueldos con las tablas del convenio provincial, en lugar de defender la actualización a las condiciones estatales, que son más beneficiosas para las trabajadoras”, denuncian fuentes sindicales.
Una decisión contraria a la ley y a los derechos laborales
UGT recuerda que existe una sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha que obliga a las empresas del sector de la Dependencia a aplicar, como mínimo, las condiciones retributivas del Convenio Marco Estatal, ya que este prevalece sobre los convenios provinciales cuando estos fijan salarios inferiores.
“Llevamos años denunciando ante los tribunales que las trabajadoras de Ayuda a Domicilio en Ciudad Real están cobrando menos de lo que les corresponde por ley. Primero fue Caser, que se negó sistemáticamente a aplicar la subida; ahora, cuando Serveo muestra disposición a corregir esta injusticia, un acuerdo interno entre empresa y CCOO lo bloquea de forma inexplicable y profundamente lesiva para la plantilla”, lamenta UGT.
UGT advierte: No se tolerará un retroceso en los derechos laborales
El sindicato anuncia que no se quedará de brazos cruzados ante esta situación y que emprenderá todas las acciones legales y sindicales necesarias para garantizar que se cumpla la normativa vigente y se respete la dignidad profesional y económica de las trabajadoras del sector.
“La Ayuda a Domicilio es un servicio esencial, sostenido mayoritariamente por mujeres con contratos a tiempo parcial, cuyos salarios en muchos casos no alcanzan el Salario Mínimo Interprofesional. Es inaceptable que se perpetúe una injusticia que afecta directamente a su sustento y a la calidad del servicio que prestan a miles de personas dependientes”, ha denunciado la organización.
UGT insiste en que el cumplimiento del Convenio Estatal de Dependencia no es una opción ni una cuestión negociable: es una obligación legal y un compromiso con la equidad y la justicia social. Por ello, el sindicato ha exigido tanto a Serveo como a CCOO que rectifiquen de inmediato este acuerdo y procedan a actualizar las tablas salariales conforme al marco estatal, garantizando así los derechos que por ley les corresponden a todas las trabajadoras del servicio.
“Desde UGT no vamos a permitir que se juegue con los derechos laborales ni con el sustento de quienes cuidan a nuestras personas mayores y dependientes. La dignidad de estas trabajadoras no puede seguir siendo moneda de cambio en los despachos”, concluye el comunicado del sindicato.

Be the first to comment