Las Órdenes Militares, a examen en las nuevas Jornadas de Historia de Bolaños

Las Órdenes Militares, a examen en las nuevas Jornadas de Historia de Bolaños

Bolaños de Calatrava acogerá este jueves 20 de noviembre la inauguración de una nueva edición de las Jornadas de Historia Local, una cita cultural de primer nivel que reforzará el compromiso del municipio con la difusión del patrimonio histórico y la divulgación académica de calidad. El acto tendrá lugar a partir de las 19:30 horas en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura.

Este año, las jornadas contarán con la participación de dos reconocidos miembros del Real Consejo de Órdenes Militares, institución histórica de enorme relevancia en la organización jurídica, administrativa y nobiliaria de España. Intervendrán como ponentes:

  • Fernando Vargas-Zúñiga y Mendoza, Consejero Fiscal del Real Consejo de Órdenes Militares.

  • Fernando de Gortázar y Rotaeche, Secretario del Real Consejo de Órdenes Militares.

Ambos expertos ofrecerán una conferencia bajo el lema “Gobierno Municipal en los territorios de las Órdenes Militares en el Antiguo Régimen”, una ponencia que permitirá profundizar en el papel desempeñado por estas instituciones en la configuración política, administrativa y territorial durante siglos cruciales de la historia de España.

Una institución clave en la historia gubernamental y espiritual de España

El Real Consejo de Órdenes Militares ha sido, desde su creación, un órgano esencial en la vida política y espiritual de las órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa. Su función se dividía en dos esferas fundamentales: Por un lado, el Consejo gestionaba los asuntos relacionados con el patronato real y la gracia, supervisando decisiones espirituales y jurisdiccionales; por otro, actuaba como administrador perpetuo en nombre del rey, representando a la Corona en múltiples ámbitos de gobierno.

La institución también se ocupaba de la administración de justicia, de la admisión de caballeros y religiosos, y de la regulación de numerosos aspectos internos de las órdenes militares. Con el paso del tiempo, el Consejo evolucionó hasta convertirse en un organismo de calificación y control, además de un referente institucional de la nobleza española y su representación en la vida pública.

Un espacio para conocer, valorar y preservar el legado histórico

El Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava considera este evento una oportunidad privilegiada para acercar a la ciudadanía el complejo universo de las órdenes militares y su influencia en el territorio. La actividad forma parte de la apuesta municipal por fomentar la cultura, el conocimiento histórico y la puesta en valor del patrimonio local.

El concejal de Cultura, Felipe López, ha animado a todos los vecinos y vecinas a participar en una jornada cultural que refuerza la diversidad, la riqueza histórica y el profundo arraigo cultural de Bolaños. López subraya que este tipo de iniciativas permiten a la comunidadcomprender mejor su pasado, valorar su identidad y fortalecer el vínculo con su entorno”.

ServyGarden - Servicios integrales de Jardinería y decoración de espacios exteriores

Be the first to comment

Leave a Reply