Arrancan las obras del nuevo Parque de Bomberos de Ciudad Real

Arrancan las obras del nuevo Parque de Bomberos de Ciudad Real

Esta mañana han dado comienzo los primeros trabajos para la construcción del nuevo Parque de Bomberos de Ciudad Real, una infraestructura clave para reforzar y modernizar el sistema de emergencias de toda la provincia. Las labores iniciales de desbroce y explanación ya se desarrollan en la parcela situada junto a la carretera N-430 (Carretera de Piedrabuena), a las afueras de la capital, marcando así el arranque efectivo de un proyecto largamente esperado.

Con este inicio, se cumple el compromiso adquirido por el presidente del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS), Julián Triguero, quien había anunciado que las obras comenzarían a finales de noviembre, una vez formalizado el contrato principal el pasado 20 de octubre y completados los trámites técnicos por parte de la empresa adjudicataria.

Una adjudicación con importante ahorro y amplio interés empresarial

El proceso de licitación, al que concurrieron 15 empresas de todo el país, se estructuró en tres lotes —el complejo del parque, los accesos y las acometidas de servicios esenciales— con un presupuesto total de 4.814.505 euros, una cifra que supone 638.248 euros de ahorro respecto al presupuesto inicial estimado.

La construcción del edificio principal ha sido adjudicada por 4.095.000 euros a la empresa madrileña Taller de Construcción TMR, reconocida por su experiencia en infraestructuras de emergencias tras haber levantado en 2021 el parque de bomberos de Alcobendas.

Por su parte, la empresa Ibercesa Firmes de Daimiel ejecutará las obras de acceso, adjudicadas por 226.571 euros, mientras que las acometidas de agua, luz y telecomunicaciones correrán a cargo de la UTE Parros Crescencio Pérez, de Bolaños de Calatrava, por un importe de 492.800 euros.

Una instalación moderna, funcional y preparada para el futuro

El nuevo parque, dependiente del SCIS y, por extensión, de la Diputación de Ciudad Real, será una infraestructura “de vanguardia, muy novedosa”, tal y como ha señalado su presidente. El complejo ocupará una superficie construida de 3.064 metros cuadrados e incluirá una torre de entrenamiento de tres plantas, hangares con capacidad para 12 vehículos de emergencia, y un amplio conjunto de espacios destinados a optimizar el trabajo diario de los profesionales.

Entre sus estancias destacarán:

  • Oficinas administrativas

  • Centro de formación para personal del Consorcio

  • Naves auxiliares y almacenes

  • Gimnasio y área de preparación física

  • Dormitorios y vestuarios

  • Office, despachos y zonas de descanso

  • Parking y áreas de maniobra

El acceso al parque se realizará a través de una vía de servicio paralela a la N-430, en dirección a Piedrabuena. Esta contará con un sistema de regulación semafórica capaz de detener el tráfico ante situaciones de emergencia, garantizando así la salida inmediata de los vehículos de intervención.

Un proyecto desbloqueado tras dos años de paralización administrativa

Tras más de dos años detenido por trámites administrativos, el inicio de los trabajos marca un punto de inflexión para el proyecto, considerado estratégico para el fortalecimiento de la seguridad en Ciudad Real y su área de influencia.

El plazo de ejecución previsto es de 14 meses, momento en el que está programado el traslado del equipo desde las actuales instalaciones situadas en la Ronda de Toledo.

Una parcela estratégica para el futuro de la gestión de emergencias

En la misma parcela, que cuenta con 33.000 metros cuadrados, está proyectada la construcción del Centro Operativo Provincial (COP) para incendios forestales, dependiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, lo que convertirá este enclave en un nodo esencial para la coordinación y respuesta ante emergencias de ámbito provincial y regional.

ServyGarden - Servicios integrales de Jardinería y decoración de espacios exteriores

Be the first to comment

Leave a Reply