La tradición y la innovación se darán la mano este sábado 18 de octubre en Almagro, donde el prestigioso diseñador manchego Alejandro de Miguel presentará una de sus creaciones más recientes: un diseño exclusivo en el que el encaje de bolillos de Almagro se convierte en protagonista. La cita tendrá lugar a las 13:00 horas en el Museo Nacional de Artes Escénicas (MUNAE), dentro del marco de colaboración del museo con el XXVII Encuentro Nacional de Encajeras, organizado por el Ayuntamiento de Almagro.
Durante este encuentro, De Miguel ofrecerá una presentación comentada de su obra, explicando en detalle el proceso creativo y técnico que ha dado forma a una pieza que combina alta costura y artesanía tradicional. El diseñador subrayará cómo el encaje, aplicado mediante técnicas tradicionales como el entolado, se integra de forma natural en un diseño contemporáneo, demostrando que la moda de vanguardia puede dialogar con las raíces más profundas de la cultura popular.
La actividad contará además con la participación de dos maestras encajeras almagreñas de reconocido prestigio: Doña Antonia Prieto Vargas, que desde 1933 se dedica a la elaboración artesanal del encaje de bolillos, y Nieves Cuadra Costoso, artesana y empresaria local especializada en la comercialización de piezas de encaje. Ambas ofrecerán su testimonio sobre la evolución, el valor simbólico y la transmisión generacional de esta tradición que constituye uno de los elementos más distintivos de la identidad cultural de Almagro.
Alejandro de Miguel, natural de Miguel Esteban (Toledo), es actualmente una de las figuras más destacadas de la moda española. Con una dilatada trayectoria en alta costura, moda nupcial y prêt-à-porter de lujo, ha vestido a personalidades del mundo de la cultura, la política y la sociedad, y ha presentado sus colecciones en pasarelas nacionales e internacionales. Su estilo, definido por la elegancia atemporal, el cuidado artesanal y la reinterpretación de las técnicas tradicionales, refleja un profundo respeto por la herencia textil de Castilla-La Mancha y por los oficios que han dado forma a su historia.
En esta ocasión, el diseñador rinde homenaje al encaje de bolillos de Almagro, símbolo del virtuosismo artesanal y del patrimonio femenino de la región. “La moda contemporánea —afirma De Miguel— debe mirar hacia sus raíces, porque en ellas reside la autenticidad y la belleza que diferencia a un diseño con alma”.
Con esta iniciativa, el Museo Nacional de Artes Escénicas reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio escénico y artesanal de España, promoviendo la conexión entre la creación artística actual y las tradiciones que conforman la identidad cultural de Almagro y de Castilla-La Mancha. La actividad se enmarca dentro del programa de eventos del XXVII Encuentro Nacional de Encajeras, que convierte cada año a la ciudad en un punto de encuentro para centenares de artesanas, artistas y amantes del encaje de bolillos.
El evento se perfila como una oportunidad única para preservar y proyectar la tradición artesanal de Almagro hacia el futuro, demostrando que la creatividad y la identidad pueden convivir en perfecta armonía.
Be the first to comment