Museo Nacional del Teatro
Museo Nacional del Teatro
Calle Gran Maestre, 2
Del 30 de Junio al 16’Oct’2022
Exposición: Gil Vicente. Portugal y España en los albores del teatro europeo
Organiza_Museo Nacional del Teatro, en colaboración con la Associação Portuguesa de Cenografia y el Museu Nacional do Teatro e da Dança de Portugal
Esta exposición es una excelente oportunidad para conocer la obra vicentina y la de otros autores coetáneos, además de hacer hincapié en la relevancia de su obra en la actualidad y de cómo ha inspirado a otras artes y artistas. La muestra reunirá más de un centenar de obras como son los extraordinarios manuscritos o documentos originales procedentes de Biblioteca Nacional de España, las pinturas de temática religiosa del siglo XV y XVI de autores como Alonso del Arco, Fernando Gallego o el Maestro de los Claveles, o la ingente cantidad de bocetos de escenografías, figurines, maquetas, esculturas, instrumentos musicales, vestuario teatral, fotografías y proyecciones audiovisuales que ponen en realce las estrechas relaciones culturales entre los países que conforman la Península Ibérica.
Horarios
1 julio – 31 agosto
Martes/Viernes 10:00-14:00 y 17:00-19:30 h.
Sábados 10:30-14:00 y 17:00-19:30 h.
Domingos/Festivos 10:30-14:00 h.
1 septiembre – 16 octubre
Martes/Viernes 10:00-14:00 y 16:00-18:30 h.
Sábados 10:30-14:00 y 16:00-18:30 h.
Domingos/Festivos 10:30-14:00 h.
Idioma: Español
Precios: Entrada gratuita
Casa Palacio de Juan Jedler
Casa Palacio de Juan Jedler
Arzobispo Cañizares, 6
Del 30 de Junio al 24’Julio’2022
Exposición: Mujeres de Almagro. José Manuel Castanheira
Organiza: Festival de Almagro, Instituto de las Mujeres, Cultura República Portuguesa y Direção-Geral Das Artes
Mujeres de Almagro es un homenaje a todas esas mujeres pioneras en el mundo de la cultura, la literatura y el teatro a través de sus citas literarias y de las ilustraciones que para la ocasión ha diseñado el prestigioso arquitecto y escenógrafo portugués José Manuel Castanheira, autor del cartel de la edición del Festival de Almagro de este año.
Horario: Todos los días de 10:00 a 14:00h / 18:00 a 21:00h
Precios: Entrada gratuita
Museo del Encaje y Blonda
Museo del Encaje y Blonda
Callejón del Villar (Plaza Mayor)
Del 30 de Junio al 24 de Julio 2022
Exposición: Autorretrato en tres jornadas. Rosa García Andújar
Organiza_Festival de Almagro con la colaboración del Instituto de las Mujeres y el Museo del Encaje y Blonda del Ayuntamiento de Almagro
Recuperamos en esta edición el homenaje al trabajo de los profesionales que visten nuestras comedias del Siglo de Oro. Y este año ofrecemos en el emblemático Museo del Encaje y la Blonda de Almagro una exposición sobre vestuario de la figurinista manchega Rosa García Andújar, uno de los grandes nombres del traje teatral español de las últimas décadas.
Horarios:
Martes a sábado: 10:00-14:00 h.
Domingo: 11:00-14:00 h.
Lunes cerrado
Idioma: Español
Precios: Entrada gratuita
Jardines Plaza Mayor
Del 30 de Junio al 25’Julio’2022
Exposición: Paseo de la fama
Organiza: Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro decidió en 2001 iniciar un camino de premios dedicado a aquellas personalidades e instituciones, internacionales o nacionales, que hubieran contribuido al mantenimiento del teatro y en especial del teatro del Siglo de Oro.
Desde 2001 hasta 2005 se entregaban dos Premios, uno otorgado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y otro por el propio Festival. Así la Comèdie Française, la Fundación Teatre Lliure, Miguel Narros, Antonio Gades, Francisco Ruiz Ramón, José María Flotats, la Royal Shakespeare Company y Andrea D’Odorico fueron los primeros en subir al Corral de Comedias de Almagro a recibir el reconocimiento, el agradecimiento… en definitiva el Premio con que consagran al Trabajo, la Fortuna y la Fama.
El Premio Corral de Comedias sigue deparando cada año nombres ilustres, como Nuria Espert, Carlos Hipólito o Adriana Ozores y cada año se sumarán a este Paseo de la fama, firmamento en el que Almagro reconoce a sus más queridos intérpretes, portadores en su premio del espacio escénico áureo más emblemático de nuestro país.