El Festival Internacional de Cine de Almagro (AIFF) ha iniciado su octava edición con una respuesta de público sin precedentes, consolidándose como uno de los eventos culturales de referencia en el panorama cinematográfico nacional. En apenas dos jornadas, más de mil personas han participado en los primeros actos de esta cita con el cine independiente y de autor, obligando a la organización a colgar el cartel de “aforo completo” tanto en la Plaza Mayor como en el Teatro Adolfo Marsillach-Hospital de San Juan.
El viernes por la noche, la Plaza Mayor de Almagro se transformó en un cine al aire libre para la proyección de Sorda, ópera prima de la directora Eva Libertad. La película, que explora con delicadeza y potencia visual la experiencia de una mujer con discapacidad auditiva, emocionó a los más de 500 asistentes que abarrotaron el espacio, en un ambiente donde el silencio y la emoción se fundieron en una experiencia cinematográfica única.
El éxito se repitió el sábado con el esperado preestreno de La deuda, el nuevo largometraje del actor y director Daniel Guzmán, quien estuvo presente para compartir con el público los entresijos de su obra. El acto tuvo lugar en el Teatro Adolfo Marsillach, con un lleno total de 515 personas. Tras la proyección, Guzmán participó en un animado coloquio, demostrando cercanía y pasión por el oficio, en uno de los momentos más celebrados del fin de semana.
Marko Montana, director del AIFF, ha valorado muy positivamente este arranque:
“Hemos superado nuestras expectativas iniciales. La respuesta del público ha sido masiva y entusiasta. Almagro vuelve a confirmar que el cine tiene un lugar privilegiado en su vida cultural.”
El festival no solo ha brillado por su poder de convocatoria, sino también por la calidad y variedad de su propuesta artística. Hoy, la programación pondrá el foco en Chile, país invitado de honor de esta edición, con una selección de cortometrajes que visibilizan la riqueza temática, técnica y emocional del cine chileno contemporáneo.
La octava edición del AIFF, que se extenderá hasta el 10 de agosto, contará con más de 40 obras audiovisuales de diferentes formatos y géneros, encuentros con destacados profesionales del sector, talleres formativos, charlas y actividades paralelas para públicos de todas las edades. Una programación cuidada al detalle que refuerza el carácter inclusivo, plural y comprometido del festival.
Con este arranque espectacular, el Festival Internacional de Cine de Almagro consolida su posición como uno de los grandes acontecimientos culturales del verano en Castilla-La Mancha y España, demostrando su capacidad para atraer tanto a grandes figuras del cine como a un público cada vez más numeroso, curioso y fiel. La ciudad encajera, cuna de historia y patrimonio, se convierte una vez más en epicentro del séptimo arte.
Be the first to comment