Ángel Víctor Torres entrega en Manzanares los restos de 21 víctimas de la Guerra

Ángel Víctor Torres entrega en Manzanares los restos de 21 víctimas de la Guerra

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido este martes en Manzanares el solemne acto de homenaje y entrega a sus familias de los 21 restos de víctimas de la Guerra de España y la dictadura, recientemente exhumados en el municipio. Un acto cargado de simbolismo y justicia histórica que, según ha subrayado, vuelve a poner de manifiesto “el compromiso del Gobierno de España con los principios de verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición, pilares irrenunciables de la Ley de Memoria Democrática”.

Acompañado por el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, y el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, el ministro ha destacado que España “puede mirar al pasado sin temor y al futuro con esperanza, orgullosa de un país que, con actos como el de esta tarde, alcanza la cota más sublime de la dignidad humana”.

Un municipio marcado por el horror y la resistencia democrática

Durante su intervención, Torres recordó que Manzanares vivió el horror de la represión franquista entre julio de 1939 y noviembre de 1940, periodo en el que se produjeron ejecuciones masivas.

Eran “hombres, sindicalistas, labradores, pastores, milicianos, jornaleros, comunistas o socialistas, con una característica común: todos defendieron la legalidad democrática nacida de las urnas y se enfrentaron a una sublevación que perseguía —y consiguió— devolver España al caciquismo y a la pérdida de libertades”, subrayó el ministro.

Ante las familias de las víctimas, Torres reivindicó que este homenaje es un acto de reparación histórica: “Hoy honramos a quienes fueron silenciados. A quienes defendieron la libertad y cuyos nombres permanecen vivos en nuestra memoria colectiva. Su fortaleza y resistencia nos inspiran para continuar construyendo un presente y un futuro más justos”.

Un final de camino para las familias, un nuevo impulso para el Estado

El acto celebrado en Manzanares representa, para muchas familias, la culminación de décadas de búsqueda y perseverancia. Sobre ellas quiso poner el foco el ministro:
“Reciban hoy a sus seres queridos, aquellos que dejaron una huella imborrable en cada hogar, en cada escuela y en cada archivo que preserva la verdad. Su paciencia, serenidad e insistencia han sido una guía para todos nosotros. Este acto de reparación no habría sido posible sin su fuerza”.

Torres insistió en que este tipo de homenajes no constituyen un punto final, sino un paso más en la hoja de ruta del Gobierno para avanzar en la recuperación de la memoria democrática: “Es nuestro deber legal y moral. No podemos dar ni un paso atrás”.

25N: Un recuerdo especial a las mujeres represaliadas

El homenaje coincidió con el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Por ello, Torres dedicó parte de su intervención a recordar a las mujeres que también sufrieron la represión por su firmeza en la defensa de sus derechos.

En Castilla-La Mancha “la represión contra las mujeres fue especialmente dura”, recordó el ministro. Entre ellas mencionó a Blasa Jiménez, conocida como ‘la letrada’, alcaldesa republicana de Alhambra, cuyo marido y cuyo hijo fueron fusilados mientras ella era encarcelada; o a las maestras depuradas por seguir los principios de la Institución Libre de Enseñanza.

Mujeres valientes, pioneras de la libertad. Sin ellas, no estaríamos aquí. El feminismo ha sido y sigue siendo uno de los motores fundamentales del progreso, afirmó.

Una jornada para la memoria y la dignidad

El acto celebrado en Manzanares fue, en palabras del propio ministro, una ceremonia de justicia, humanidad y responsabilidad democrática, que devuelve identidad y memoria a quienes fueron condenados al silencio.

España continúa así avanzando en la recuperación de la dignidad de todas las víctimas de la Guerra y la dictadura, y reforzando el compromiso institucional con un país que, como señaló Torres,mira hacia adelante, pero sin olvidar jamás a quienes dieron su vida por la libertad y la democracia”.

ServyGarden - Servicios integrales de Jardinería y decoración de espacios exteriores

Be the first to comment

Leave a Reply