Bolaños reúne a 3.000 personas en el mayor evento deportivo de su historia

Bolaños reúne a 3.000 personas en el mayor evento deportivo de su historia

El Pabellón Municipal Macarena Aguilar de Bolaños de Calatrava ha sido esta mañana el escenario de un acontecimiento histórico para el deporte provincial y nacional: la inauguración oficial del Campeonato de Europa de Kenpo, una cita internacional que reúne en la localidad ciudadrealeña a más de 800 deportistas procedentes de 14 países y que congregará durante cuatro días a cerca de 3.000 personas entre atletas, técnicos, árbitros y acompañantes.

La ceremonia inaugural, que ha teñido de colorido la pista principal del recinto deportivo, ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Ciudad Real y alcalde de Bolaños de Calatrava, Miguel Ángel Valverde, el concejal de Deportes, Santiago Gómez, el presidente de la Federación Internacional de Kenpo, Amatto Zaharia, y el presidente de la Real Federación Española de Kárate, Antonio Moreno, además de representantes institucionales, delegaciones deportivas y centenares de asistentes.

El desfile de las delegaciones participantes —entre las que se encontraban España, Portugal, Rumanía, Turquía, Francia, Grecia, Ucrania, Suiza, Finlandia, Dinamarca, Eslovaquia, Suecia, Rusia, Azerbaiyán y Hungría— ha simbolizado la unión y la fraternidad que caracterizan al mundo del Kenpo. La ceremonia se ha iniciado con un emotivo minuto de silencio en memoria del joven campeón del mundo azerbaiyano Toghrul Ibrahimli, recientemente fallecido.

“Bolaños entra en la historia del deporte europeo”

Durante su intervención, Miguel Ángel Valverde ha subrayado la trascendencia del evento para el municipio y para toda la provincia de Ciudad Real. “Hoy es un día histórico para Bolaños. Es un orgullo y una enorme satisfacción que un campeonato de esta categoría se celebre aquí. Este evento no solo sitúa a nuestro municipio en el mapa deportivo internacional, sino que también proyecta la imagen de Ciudad Real como una provincia moderna, hospitalaria y comprometida con el deporte”, ha afirmado el alcalde.

Valverde ha agradecido expresamente el apoyo de las federaciones nacional e internacional, así como la colaboración de la Diputación de Ciudad Real, que ha aportado 40.000 euros para sufragar el canon de organización exigido por la Federación Española. “El deporte es un vehículo de unión y un motor de progreso. Es muy satisfactorio comprobar cómo en torno a un evento como este se unen esfuerzos y voluntades de instituciones, federaciones y vecinos”, ha recalcado.

Asimismo, ha destacado el impacto económico y turístico que la cita generará en el municipio y su entorno. “Los alojamientos están completos desde hace semanas y los restaurantes y comercios verán multiplicada su actividad. Este campeonato es un revulsivo para el turismo deportivo y una oportunidad única para proyectar la imagen de nuestra provincia”, ha añadido Valverde.

Una organización ejemplar y un compromiso con el futuro deportivo

Por su parte, el concejal de Deportes, Santiago Gómez, ha expresado su orgullo por acoger una cita de esta magnitud. “Tener un Campeonato de Europa en Bolaños es un sueño hecho realidad. Han sido muchos meses de trabajo, ilusión y esfuerzo conjunto, y hoy podemos decir que nuestro pueblo se convierte en el centro europeo del Kenpo”, ha señalado.

Gómez ha agradecido el trabajo de todas las personas y entidades que han hecho posible la celebración del campeonato, desde las áreas municipales hasta las empresas colaboradoras y voluntarios locales. “Gracias al apoyo de la Diputación y a la confianza de las federaciones nacional e internacional, Bolaños demuestra que es capaz de organizar un evento de primer nivel y dejar huella en el deporte europeo”, ha afirmado.

El edil ha recordado que el Consejo Superior de Deportes ha concedido una ayuda para la reforma del Pabellón Macarena Aguilar, mejorando las instalaciones deportivas municipales de forma permanente y consolidando la apuesta del Ayuntamiento por el deporte como motor de desarrollo social y económico.

El Kenpo, un deporte en auge internacional

El presidente de la Federación Internacional de Kenpo, Amatto Zaharia, ha felicitado a España por su capacidad organizativa y por la calidez de la acogida: “España trabaja con pasión y con un enorme sentido de la hospitalidad. Por eso confiamos plenamente en Bolaños de Calatrava. Este campeonato representa la unión de los pueblos a través del deporte”. Zaharia ha destacado el crecimiento imparable de esta disciplina, con más de un millón de practicantes en más de 100 países, y ha bromeado al afirmar que “España parte como favorita, con más de un centenar de competidores nacionales”.

Por su parte, el presidente de la Real Federación Española de Kárate, Antonio Moreno, ha puesto en valor el compromiso institucional y el apoyo logístico que ha hecho posible la organización del campeonato. “Traer un evento de este nivel a una localidad como Bolaños demuestra que el deporte no tiene colores. Lo importante es estar unidos cuando representamos a nuestro país”, ha manifestado.

Un evento con proyección europea y legado duradero

El Campeonato de Europa de Kenpo se desarrollará en Bolaños de Calatrava del 29 de octubre al 1 de noviembre, con jornadas de competición diarias desde las 10:00 hasta las 18:00 horas. Además de su impacto deportivo, la cita se perfila como un acontecimiento con profundo efecto social y económico, que refuerza la imagen de la provincia de Ciudad Real como territorio con capacidad organizativa y vocación internacional.

La vicepresidenta quinta y responsable del área de Deportes de la Diputación, Patricia Saldaña, ha destacado el valor humano y educativo del evento: “El deporte es convivencia, respeto y superación. Este campeonato es una oportunidad única para proyectar los valores del deporte y para demostrar la fortaleza de nuestra provincia en el ámbito internacional”.

La Mancha, tierra de acogida y deporte

El alcalde Miguel Ángel Valverde ha cerrado su intervención con una invitación a todos los visitantes para descubrir la esencia de la tierra manchega: “Están ustedes en la Mancha, en la tierra del Quijote. Es una tierra hospitalaria, donde nadie se siente extraño y donde recibimos a todos con los brazos abiertos. Queremos que quienes nos visitan disfruten no solo del deporte, sino también de nuestro patrimonio, nuestra gastronomía, nuestra naturaleza y, sobre todo, de nuestras gentes”.

Con esta cita internacional, Bolaños de Calatrava se une a grandes ciudades europeas como París o Bucarest que han sido sede de este campeonato, consolidando su posición como referente deportivo y turístico de primer orden en el panorama continental.

ServyGarden - Servicios integrales de Jardinería y decoración de espacios exteriores

Be the first to comment

Leave a Reply