Ciudad Real a por el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional para la Pandorga

La tradición de Ciudad Real a la conquista de FITUR. La Pandorga busca el sello de Interés Turístico Nacional

La concejalía de Turismo y Consumo del Ayuntamiento de Ciudad Real tiene la agenda de 2025 repleta de eventos y de iniciativas para conseguir incrementar su interés como destino turístico mediante su oferta gastronómica, deportiva, de congresos, de fiestas y tradiciones, etc. Cristina Galán ha dado hoy a conocer las principales líneas de trabajo que se van a desarrollar a lo largo del año.

Y uno de los objetivos más destacados será lograr la declaración de la Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Un reto para el que ha adelantado que “ya está muy avanzada” la página web que es necesaria para poder aspirar a esa catalogación. Galán ha lamentado que los anteriores equipos de gobierno no hubieran trabajado en este sentido. A partir de la creación de la página web, ha señalado, se espera que el expediente se pueda tramitar con una mayor celeridad.

La edil ha avanzado además que en el mes de mayo se darán cita en Ciudad Real alrededor de 35 turoperadores nacionales para participar en un “fam trip y workshop” en el que los agentes turísticos locales podrán darles a conocer sus productos. Una cita promocional que se suma a los numerosos eventos en los que está participando la capital para lograr un impulso al turismo deportivo, al de congresos (que en 2024 incrementó en un 45% sus cifras con respecto al año anterior), al gastronómico, al cinegético, a la Semana Santa o al reclamo de las fiestas y tradiciones populares.

En su comparecencia ante los medios de comunicación ha señalado que en materia de Turismo se “está haciendo partícipes a todos los sectores” a través de la actividad que tiene el Consejo Local de Turismo. La edil ha subrayado en este sentido que Ciudad Real se siente muy orgullosa “de ser la capital de una provincia maravillosa que ofrece gran cantidad de recursos turísticos y eso hay que ponerlo en valor”.

Nuevo reglamento para el Mercado

En el ámbito de la concejalía de Consumo, Cristina Galán ha desvelado que ya está elaborado el nuevo reglamento para el Mercado de Abastos, “que estaba obsoleto desde los años 60”. Su aprobación está pendiente de las aportaciones que pueda realizar al documento el colectivo de vendedores que integran la instalación municipal.

Además, ha destacado que a lo largo de este año se va a seguir trabajando para dar a conocer los servicios que presta a la ciudad la OMIC, mediante numerosas actividades con diversos colectivos.

ServyGarden - Servicios integrales de Jardinería y decoración de espacios exteriores

Be the first to comment

Leave a Reply