Ciudad Real en riesgo: El PSOE advierte que el PMUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible) del PP no reduce contaminación ni protege a los vecinos

Ciudad Real en riesgo El PSOE advierte que el PMUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible) del PP no reduce contaminación ni protege a los vecinos

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ciudad Real ha presentado este martes las alegaciones que ha registrado al Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), con el objetivo de mejorar el documento y avanzar hacia una ciudad “sostenible, amable, verde y respetuosa con el medio ambiente, pero también con las personas, que deben estar en el centro de la acción política”.

En rueda de prensa, la portavoz socialista, Sara Martínez, y el concejal Jorge Juan Acedo han denunciado la falta de transparencia, de consenso político y de participación ciudadana durante la tramitación del PMUS, así como la “improvisación” y los “vaivenes políticos” del equipo de gobierno del Partido Popular.

Martínez ha reprochado que en los últimos dos años el alcalde, Francisco Cañizares, “solo haya convocado el Consejo de Movilidad una vez, el pasado mes de julio y en pleno verano”, y que el periodo de exposición pública de la Ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) se haya fijado para agosto. “Está claro que al PP no le interesa la opinión de los vecinos y vecinas, no creen en la participación”, ha lamentado.

Asimismo, ha cuestionado la credibilidad del actual regidor al recordar que “durante años, el PP prometió eliminar la ZBE, y ahora plantea mantenerla aunque con un perímetro reducido”, una postura que, en su opinión, deja a la ciudad “a merced de sus cambios de opinión”. También ha criticado la “falsa confrontación” entre PP y Vox: “Simulan peleas en ruedas de prensa, pero luego en el Pleno votan lo mismo. Dependemos de cómo se levanten Cañizares y Chamorro ese día… y Ciudad Real se merece mucho más”.

Por su parte, Acedo ha detallado las cinco alegaciones principales que el PSOE ha presentado al PMUS, comenzando por el rechazo a la reducción injustificada del ámbito de la ZBE, que se limita a zonas ya peatonales, “sin aportar mejoras reales en la calidad del aire ni en la reducción de la contaminación acústica”.

Los socialistas consideran que el plan es reactivo y no preventivo, lo que supondría que el Ayuntamiento solo actuara cuando los niveles de contaminación ya fueran elevados, con riesgo para la salud pública. “El alcalde delega en la ciudadanía la responsabilidad de controlar la contaminación, exponiéndola a sanciones sin información suficiente”, ha advertido Acedo.

Por ello, el PSOE exige un protocolo de información ante picos de contaminación, con avisos claros, canales oficiales definidos y total transparencia, así como información sobre la supresión de plazas de aparcamiento y alternativas para residentes, carga y descarga, y personas con movilidad reducida. “Este modelo de ZBE ya ha sido revertido en otras ciudades por ingobernable y por el grave trastorno que causa a la ciudadanía con las multas”, ha recordado el concejal.

En materia de transporte público, los socialistas reclaman una reforma integral del servicio, con líneas circulares, mayor frecuencia y mejores conexiones entre barrios y puntos estratégicos, así como un calendario claro y un plan de comunicación para la implantación de la ZBE, con fases y estrategias conocidas por la ciudadanía desde el inicio.

En conclusión, Acedo ha señalado que “el PMUS que presenta el PP carece de planificación, de diálogo y de soluciones reales para los problemas de movilidad de la ciudad”, y ha manifestado su esperanza de que las alegaciones socialistas sean tenidas en cuenta “para construir entre todos una Ciudad Real más accesible, menos contaminada y más amable”.

Finalmente, el Grupo Municipal Socialista ha recordado al equipo de gobierno que gobierna en minoría y que “será incapaz de sacar adelante un plan de ciudad si no es capaz de dialogar, acordar y escuchar a la oposición y a la ciudadanía”.

ServyGarden - Servicios integrales de Jardinería y decoración de espacios exteriores

Be the first to comment

Leave a Reply