Ciudad Real ha sido una de las 36 ciudades de España, Argentina, Brasil y Bélgica que han participado en el III Encuentro Internacional de la Red de Ciudades Cervantinas, una cita clave para reafirmar el compromiso con la obra y el legado del célebre autor de Don Quijote de la Mancha. La ciudad, con una fuerte vinculación cervantina, ha estado representada por su alcalde, Francisco Cañizares, y el concejal de Cultura, Pedro Lozano, quienes han participado en diversas actividades y ponencias enmarcadas en el evento.
El acto de bienvenida tuvo lugar en el histórico Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, donde las ciudades asistentes fueron recibidas en un entorno que respira historia y cultura. Posteriormente, los representantes de Ciudad Real participaron en una visita a la prestigiosa Sala Cervantina de la Biblioteca de Catalunya, un espacio que alberga valiosas ediciones y estudios sobre la obra de Miguel de Cervantes.
En el evento intervinieron destacadas figuras del ámbito cervantino como José Manuel Lucía Megías, director de la Red de Ciudades Cervantinas, y Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, quienes destacaron la importancia de la colaboración entre ciudades para la difusión del legado cervantino. Además, la catedrática de literatura española Carme Riera ofreció una ponencia titulada Cervantes y Barcelona, donde analizó la relación del autor con la ciudad condal, un enclave fundamental en la segunda parte de Don Quijote de la Mancha.
Ciudad Real y su apuesta por la cultura cervantina
Durante el encuentro, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, reafirmó el compromiso del municipio con la figura y la obra de Miguel de Cervantes. “Este encuentro ha servido para impulsar el desarrollo de actividades conjuntas que generen un impacto social, cultural, turístico y económico en todas las ciudades a través del establecimiento de estrategias comunes”, señaló el edil. Asimismo, destacó que “tanto Ciudad Real como el resto de ciudades seguiremos poniendo en valor el legado cervantino”.
La participación de Ciudad Real en esta red internacional supone una oportunidad para fortalecer su oferta cultural y turística, posicionándose como un destino de referencia para los amantes de la literatura y el patrimonio cervantino. A través de iniciativas conjuntas con otras ciudades cervantinas, se pretende fomentar la educación, la investigación y la difusión de la obra del escritor, convirtiéndola en un motor de desarrollo para el municipio.
Un legado que trasciende fronteras
La Red de Ciudades Cervantinas se ha consolidado como una plataforma clave para la promoción del patrimonio literario vinculado a Miguel de Cervantes. Con la participación de localidades de diferentes países, este encuentro ha sido un paso más hacia la consolidación de proyectos culturales que trascienden fronteras y refuerzan el valor universal de la obra cervantina.
Para Ciudad Real, formar parte de esta iniciativa representa un reconocimiento a su conexión con la historia y la literatura, al tiempo que abre nuevas puertas para la proyección internacional de su patrimonio. El compromiso adquirido en Barcelona marca el inicio de futuras colaboraciones que seguirán enriqueciendo la vida cultural de la ciudad y fortaleciendo su identidad como referente cervantino.