Los bomberos del Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de la provincia de Ciudad Real han cerrado 2024 con una cifra impresionante de intervenciones. A lo largo del año, los efectivos de los nueve parques de bomberos de la provincia realizaron un total de 6.857 actuaciones, lo que se traduce en una media de 571 intervenciones mensuales y 18 diarias, consolidando su papel crucial en la seguridad y asistencia de la ciudadanía.
Un año marcado por incendios y rescates
La mayoría de las actuaciones de los bomberos estuvieron relacionadas con incendios, con un total de 2.419 intervenciones de este tipo. Asimismo, los efectivos del SCIS participaron en 263 situaciones de salvamento y rescate, demostrando su valentía en momentos críticos. Dentro de estos rescates, 96 se debieron a accidentes de tráfico, y en 78 de ellos fue necesario liberar a personas atrapadas en los vehículos siniestrados.
El trabajo de los bomberos también se extendió a incidentes diversos, como los 531 sucesos relacionados con derrumbamientos, caídas de árboles o desatascos. Además, realizaron 130 intervenciones en casos de inundación, 78 movilizaciones por fugas de materiales peligrosos y deflagraciones, y numerosos operativos preventivos.
Compromiso con la formación y la prevención
En paralelo a su labor operativa, los bomberos del SCIS llevaron a cabo 2.934 iniciativas de formación, divulgación y prevención en 2024. Estas incluyeron 366 inspecciones y asesoramientos, simulacros, sesiones formativas, revisiones de hidrantes y prácticas de entrenamiento para mejorar su capacidad de respuesta.
Solidaridad en momentos críticos: DANA en Valencia y la borrasca Nelson
El compromiso de los bomberos de Ciudad Real traspasó las fronteras provinciales. Un equipo de voluntarios del SCIS se desplazó hasta Algemesí (Valencia) para colaborar en las labores de asistencia a los damnificados por la DANA.
En el ámbito local, los bomberos jugaron un papel fundamental durante la Semana Santa, cuando la borrasca Nelson azotó varias localidades de la provincia. Entre el Miércoles Santo y el Domingo de Resurrección, realizaron 31 intervenciones relacionadas con inundaciones, caídas de árboles y rescates de personas atrapadas en vehículos o viviendas. Adicionalmente, gestionaron otros 47 incidentes, entre ellos un accidente múltiple en la A-4.
Intervenciones destacadas del año
El año 2024 dejó también actuaciones de gran relevancia, como la extinción de un incendio en un avión en el aeropuerto de Ciudad Real, que requirió la movilización de equipos de los parques de Ciudad Real y Puertollano. Otro incidente significativo fue el incendio de una nave de maquinaria en Almagro, que mantuvo en vilo a los bomberos durante toda una noche.
Reconocimiento al trabajo de los bomberos
El presidente del SCIS, Julián Triguero, ha elogiado la labor incansable de los bomberos de la provincia, destacando su entrega y vocación de servicio público. En particular, resaltó la solidaridad y compromiso demostrados en situaciones de emergencia como las vividas en Valencia y durante la borrasca Nelson.
El SCIS: un servicio esencial en la provincia
Desde su creación en 1986 y operatividad desde 1987, el SCIS de Ciudad Real ha sido una institución clave en la protección de la ciudadanía. Con nueve parques de bomberos y una sede central con centro de coordinación y oficinas, este servicio garantiza una respuesta eficiente ante cualquier emergencia no sanitaria las 24 horas del día, los 365 días del año.
El balance de 2024 confirma la importancia de contar con un cuerpo de bomberos preparado y comprometido, cuya labor diaria salva vidas y protege bienes en Ciudad Real y más allá de sus fronteras.