La Diputación de Ciudad Real ha aprobado una serie de actuaciones que suponen una inversión cercana a los 30 millones de euros. Así lo han comunicado este martes el vicepresidente cuarto, Adrián Fernández, y la portavoz del Gobierno de la institución provincial, Rocío Zarco, durante una comparecencia celebrada en el Palacio Provincial. Las ayudas aprobadas están destinadas a reforzar los servicios que prestan los ayuntamientos, apoyar a las asociaciones y clubes deportivos, impulsar obras en carreteras, fortalecer los servicios sociales y preservar el legado gráfico de la provincia mediante la adquisición de la obra del fotoperiodista Manuel Herrera Piña.
Fernández ha iniciado la comparecencia recordando que, como en ocasiones anteriores, ya se ha aprobado la línea de concesión para que los ayuntamientos puedan adherirse a los anticipos reintegrables. “Se trata de unos préstamos que ponemos a disposición de todos los ayuntamientos que quieren llevar a cabo una actuación y nos disponen de crédito o de ayuda”, ha explicado para añadir a continuación que la Diputación ha considerado oportuno habilitar una partida de 4 millones de euros, un montante que podría ampliarse hasta 10 millones que hay presupuestados si es necesario.
Fernández ha indicado que pueden adherirse a esta convocatoria los municipios que cumplan requisitos como no superar el nivel de endeudamiento del 75% establecido en la Ley, tener la liquidación aprobada y el presupuesto aprobado o prorrogado. “Estos préstamos tienen dos características fundamentales, un año de carencia y diez años de devolución, sin intereses. Esto implica que se devolverán en once años”, ha precisado.
Según ha afirmado, esta herramienta permite a los ayuntamientos afrontar iniciativas o proyectos para los que no tienen liquidez suficiente, “porque es fundamental para el presidente Valverde y para su Equipo de Gobierno que los ayuntamientos tengan las condiciones financieras lo mejor posible, y sobre todo, que puedan llevar a cabo todas las iniciativas que favorezcan el desarrollo de cada uno de sus municipios, porque el desarrollo de nuestros pueblos es el desarrollo de nuestra provincia”.
Fernández también ha puesto en valor la aprobación, en el último Pleno, de una modificación de crédito de 120.000 euros que permitirá la adquisición del archivo fotográfico del fotoperiodista Manuel Herrera Piña. “Es una adquisición muy importante que incluye más de 300.000 archivos, la mayoría en blanco y negro, todos digitalizados y en su inmensa mayoría también catalogados. Este archivo es el fiel reflejo de la historia gráfica de la provincia de Ciudad Real desde 1955 hasta finales de los años ochenta”, ha subrayado.
Fernández ha recordado que Manuel Herrera Piña nació el 15 de septiembre de 1947 y falleció en Ciudad Real el 13 de enero de 2007. Y ha añadido que desde 1955 realizó toda clase de cobertura gráfica, inauguraciones, visitas institucionales, fiestas, conciertos, monumentos o paisajes, dejando testimonio visual de cada rincón y momento de la provincia. “Este Gobierno de la Diputación dejará este legado para toda la provincia, para toda la sociedad, para nuestra comunidad autónoma y para nuestro país”, ha asegurado.
Convenio para gestionar el legado de Herrera Piña
Además, ha detallado los seis compromisos concretos que recoge el convenio de adquisición. En primer lugar, la denominación oficial de “Archivo Fotográfico Herrera-Piña”, la custodia por parte de la Diputación, la obligación de promocionar y divulgar la obra mediante jornadas y exposiciones o actividades culturales, académicas o científicas al menos una vez cada dos años, la visibilidad del nombre del archivo en cualquier uso público, la creación de una comisión de seguimiento en la que participará la familia, el compromiso de completar la catalogación si fuera necesario, y el diseño de un logotipo oficial que acompañará siempre al archivo.
“Se trata de una adquisición que no queda solo en el acto de compra. Es una operación de conservación de la memoria colectiva. Se establece una responsabilidad institucional, una implicación familiar y una apuesta clara por el valor cultural de este archivo”, ha dicho. Asimismo, ha precisado que el objetivo es poder presentar públicamente este legado con motivo del Día de la Provincia, que se celebrará este año en Almodóvar del Campo, “siempre que los plazos administrativos lo permitan”.
Por su parte, la portavoz del Gobierno de la Diputación, Rocío Zarco, ha destacado la relevancia de la adquisición del archivo Herrera Piña, “un logro muy importante para esta institución y para todos los ciudadanos de la provincia de Ciudad Real que van a ser los verdaderos beneficiarios de esta colección”.
Zarco ha continuado su intervención detallando las subvenciones que han obtenido el visto bueno en la sesión de plenaria celebrada el pasado viernes. “Se han aprobado subvenciones nominativas de gasto corriente para ayuntamientos por importe de 298.000 euros, subvenciones nominativas de infraestructuras para ayuntamientos por importe de 824.000 euros, y subvenciones nominativas para actividades culturales en nuestros municipios por importe de 38.800 euros”, ha indicado.
Incremento de las ayudas al deporte provincial
Ha informado Zarco, del mismo modo, acerca de la aprobación de la convocatoria de subvenciones a clubes federados de deporte colectivo por importe de 430.000 euros, una cifra que supone un incremento de 100.000 euros respecto al ejercicio anterior. “Es una apuesta clara de esta Diputación y de este equipo de gobierno por la actividad deportiva en nuestra provincia”, ha señalado.
Estas ayudas están destinadas a clubes federados de deportes colectivos de la provincia de Ciudad Real que participen en competiciones programadas por sus respectivas federaciones en la temporada 2024–2025, desde categoría juvenil hasta absoluta. Entre los deportes subvencionables se incluyen fútbol, fútbol sala, baloncesto, balonmano, voleibol, kayak-polo, waterpolo y rugby. Quedan excluidas otras categorías salvo la competición de escuelas federadas de fútbol.
Por otro lado, ha anunciado la aprobación de la convocatoria de subvenciones para clubes federados de deporte individual por importe de 60.000 euros, montante que se ve aumentado en 10.000 euros en relación al que se determinó en 2024.. “Se subvencionan gastos realizados entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025”, ha aclarado.
Más de 3 millones de euros en carreteras
La portavoz del Gobierno de la institución provincial ha comunicado, asimismo, la aprobación de dos importantes proyectos de rehabilitación del firme en la red de carreteras provinciales. “Se trata de la rehabilitación del firme mediante microaglomerado en frío por importe de más de 1.624.000 euros en las carreteras CR-504 de Calzada de Calatrava a Puertollano, CR-501 de Mestanza a Mina Diógenes y CR-612 de Torrenueva a Cózar”, ha explicado.
Además, se ha aprobado el proyecto de rehabilitación integral del firme de la carretera CR-711, de Fernán Caballero a Picón, por un importe de más de 1.385.000 euros. Este gasto será plurianual, con una partida de 700.000 euros prevista para 2025 y los 685.000 euros restantes para 2026. Zarco ha detallado que estas actuaciones persiguen mejorar la capacidad portante, la señalización y los elementos de balizamiento.
Ha dado cuenta Zarco, igualmente de la aprobación de la convocatoria de subvenciones para programas de Servicios Sociales dirigidos a municipios de menos de 20.000 habitantes, con una dotación total de 465.206 euros. Rocío Zarco ha explicado que estas ayudas se distribuirán en función de la población 3.886’47 euros para pueblos de hasta 1.000 habitantes; de 5.095’50 euros para localidades de 1.001 a 5.000 vecinos; y de 6.043 euros para municipios de 5.001 a 20.000.
La convocatoria contempla tanto programas básicos de atención primaria como programas de atención especializada para personas en situación de vulnerabilidad social.
20 millones de euros en el Plan de Obras, con especial dedicación a los pueblos pequeños
Zarco ha hecho referencia en otro momento de su intervención al Plan de Obras Municipal para 2025, dotado con 20 millones de euros. “Como ya anunció el presidente, este año el plan incluye una novedad de que el 25 por ciento del presupuesto debe destinarse obligatoriamente a renovación de redes, y el 75 restante a inversiones diversas”, ha señalado.
El plan pasa de los 14 millones que sumaban el Plan de Obras y el de Renovación de Redes en 2024 a 20 millones este año, lo que representa un incremento del 43 por ciento. Zarco ha explicado que se han repartido 17,8 millones en 17 tramos de población, desde municipios con menos de 100 habitantes hasta los que superan los 60.000 vecinos, asignando una cantidad fija por entidad teniendo en cuenta el número de municipios por tramo y un factor de ruralidad.
Los 2,2 millones restantes se han distribuido solo entre los municipios con menos de 5.000 habitantes, primando así a los pueblos más pequeños. “Lo que se ha tratado con esta distribución es favorecer a los ayuntamientos con menos recursos económicos y con menor capacidad para desarrollar proyectos”, ha dicho para añadir, seguidamente que “con esta nueva forma de asignación conseguimos una retribución progresiva y más justa, que contribuirá al desarrollo de nuestros pueblos y al bienestar de sus vecinos”.
Para concluir, Rocío Zarco ha recalcado que “con todas estas convocatorias, ayudas y subvenciones, tanto mi compañero Adrián como yo hemos querido trasladar que la Diputación pone a disposición de ayuntamientos, asociaciones, clubes y ciudadanos cerca de 30 millones de euros para el desarrollo económico de nuestros municipios y, en definitiva, de nuestra provincia”.
“Este es el ejemplo claro del compromiso del equipo de gobierno del presidente Miguel Ángel Valverde con Ciudad Real. Creemos que es esencial que los recursos económicos estén en manos de los ciudadanos de la provincia. Ese es nuestro objetivo”, ha finalizado la portavoz del Gobierno de la Diputación de Ciudad Real.