
- La programación se desarrollará entre el 19 de noviembre y el 15 de diciembre y acogerá una veintena de actividades culturales, educativas y de participación ciudadana en diez municipios de la provincia de Ciudad Real
El subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño, ha presentado hoy en el IHES Santa María de Alarcos, la programación provincial del proyecto nacional “España en Libertad – 50 años”, impulsado por el Gobierno de España y coordinado por el Comisionado para la conmemoración.
El subdelegado del Gobierno, David Broceño, ha agradecido al centro educativo su acogida, destacando el valor simbólico de iniciar la programación en un instituto “porque la libertad que hoy celebramos cumple 50 años, pero su futuro se juega en espacios como este: en las aulas, con la juventud, con las personas que mañana tomarán decisiones y cuidarán de este país”.
Un programa para celebrar 50 años de libertad y convivencia democrática
David Broceño ha recordado que “España en Libertad – 50 años” nace con el objetivo de reconocer el camino recorrido desde la recuperación de nuestras libertades, recordar lo que supuso y reforzar el compromiso colectivo con los valores que sostienen nuestra convivencia democrática.
El subdelegado ha subrayado el carácter descentralizado y plural del programa conmemorativo, que se desarrollará en toda España, “porque celebrar medio siglo de libertad es también celebrar la pluralidad que nos define como país. España es un Estado diverso, rico en territorios, lenguas, tradiciones y expresiones culturales. Por eso tiene sentido que el programa conmemorativo sea descentralizado, para que cada rincón de nuestro país participe y aporte su voz a esta celebración de los valores democráticos que compartimos”.
Asimismo, ha puesto en valor los avances logrados en estas cinco décadas: la consolidación de instituciones democráticas, el acceso universal a la educación y la sanidad, el impulso de la igualdad entre mujeres y hombres, la protección de las personas con discapacidad y el fortalecimiento del Estado del Bienestar.
“Mirar con perspectiva nos permite sentir orgullo por el esfuerzo colectivo de varias generaciones que decidieron avanzar en libertad”, ha señalado.
Una programación amplia en toda la provincia
La programación provincial se desarrollará entre el 19 de noviembre y el 15 de diciembre e incluye actividades culturales, educativas y de participación ciudadana en Puertollano, Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Miguelturra, Campo de Criptana, Manzanares, Valdepeñas, Tomelloso y Poblete.
La provincia acogerá una veintena de actividades culturales, educativas y de participación ciudadana. El programa queda estructurado así:
19 noviembre – Puertollano
- Obra de teatro “Todas las flores”, de la compañía 300 Alas.
Actividad educativa para trabajar convivencia y emociones con los más pequeños.
21 noviembre – Alcázar de San Juan y Ciudad Real
Alcázar de San Juan
- Representación de función de “Todas las flores” para alumnado de primaria.
Ciudad Real – Escape Room Educativo (1ª sesión)
- “50 años en Libertad”, en la Facultad de Educación.
Dinámica colaborativa para aprender sobre la historia democrática mediante juegos y retos.
Ciudad Real – Jardines de la Libertad
- Actividades en los Jardines del Prado: talleres de igualdad, migraciones, salud mental, convivencia, refugio, mural colectivo, espacios creativos, actividades familiares y Kahoot histórico.
- Lectura del Manifiesto por la Libertad, formación del Círculo Humano de los Valores y activación de la Cápsula del Tiempo.
- Música en directo: Munz, Lewismi, The Víboras, The Blue Olive y A-43.
22 noviembre – Miguelturra
- “Los derechos toman la calle” con Amparo LGTBI: encuentro ciudadano por igualdad y diversidad en la Plaza Constitución.
23 noviembre – Campo de Criptana
- “Libertad en versos y jazz”: recital poético-musical con el Lucía Rey Trío y poetas Elizabeth Porrero, Miguel Taboada y Presen Pérez.
24 noviembre al 5 de diciembre – Miguelturra
- Cuentacuentos “Cuentos para celebrar” para centros de infantil y primaria con Amparo LGTBI.
24 noviembre – Ciudad Real
- Charla “La Libertad y la Justicia” en la Facultad de Derecho.
Participan:
· María Jesús Alarcón (presidenta de la Audiencia Provincial)
· Miguel Ángel Carballo (fiscal jefe)
· Mariluz Rodríguez (profesora)
· Rodrigo Caballero (abogado)
28 noviembre – Ciudad Real, Manzanares y Valdepeñas
Ciudad Real
- Segunda sesión del Escape Room Educativo.
Manzanares
- Visita guiada a “La transición y transformación en Ciudad Real desde Manzanares”, con Raquel Méndez.
Valdepeñas
- Flashmob por la Discapacidad en la Plaza de España, con el Consejo Local de la Discapacidad.
29 noviembre – Ciudad Real
- Encuentro “Desmemoria del Franquismo” con Nieves Concostrina y Eduardo Juárez.
Conversación divulgativa sobre la falta de libertades, memoria democrática y el valor de proteger la democracia.
1 diciembre – Almagro
- “La Democracia con Voz de Mujer”
Encuentro con Irene Pardo, Beatriz Patiño, Laila Ripoll y Silvia Marsó sobre creación artística y libertad en estas cinco décadas.
11 diciembre – Tomelloso
- Exposición “Huir de la miseria” sobre la emigración española.
- Encuentro “Memoria Viva: mayores y juventud” con Dionisio Cañas, Toñi Valverde y Javier Lozano, dirigido a estudiantes de 2º de Bachillerato.
12 diciembre – Ciudad Real
- Tercera sesión del Escape Room Educativo, en la Facultad de Educación.
Diciembre – Poblete
- Presentación del Mural Conmemorativo de Laborvalía, creado con participación vecinal.
15 diciembre – Ciudad Real
- Acto Institucional de Clausura en IFEDI
· Conducción: Jesús Arenas
· Actuación de la Escuela de Música La Bruja Fusa
· Presentación del vídeo-resumen y de la Cápsula del Tiempo
· Reconocimiento a asociaciones e instituciones
· Concierto de la Orquesta Sinfónica CLM (dir. Fran Velasco)
Agradecimientos y compromiso institucional
David Broceño ha agradecido la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Ciudad Real, los ayuntamientos participantes, la Universidad de Castilla-La Mancha y su comunidad educativa, así como asociaciones, centros escolares, colectivos culturales, entidades sociales, artistas y voluntariado.
“Cincuenta años después, nos toca cuidar juntas y juntos la libertad”
El subdelegado ha finalizado su intervención recordando que “hace cincuenta años, España eligió la libertad. Hoy nos toca celebrarla, explicarla y cuidarla juntos”.
Esta programación es “una invitación a mirar con orgullo lo que hemos avanzado y a reforzar, entre generaciones, el compromiso con una provincia y un país más libres, más igualitarios y más humanos”.


Be the first to comment