Ene 21, 2021 Ciudad Real Noticias Opinión Comentarios desactivados en ¿Por qué no se vacuna contra la Covid-19 de manera urgente y masiva?
La triple crisis (sanitaria, económica y social) a que ha dado lugar la pandemia del coronavirus se ha extendido por todo el mundo y, hasta el momento, solo encuentra un rayo de solución en las vacunas. Sin embargo, se han difundido numerosas informaciones en las que se pone en duda, unas veces, su eficacia, otras los peligros que conlleva e, incluso, en algunos casos, su moralidad. Toda esta desinformación ha sembrado serias dudas en la población que, en algunos casos, se opone a ponerse la vacuna, y en otros prefiere “retasar” su inoculación hasta “ver que pasa”. Estas posiciones reticentes no favorecen el objetivo fundamental del plan de vacunación que no es otro sino reducir la morbilidad y la mortalidad. De aquí que el objetivo que me propongo en este artículo sea contribuir a esclarecer las dudas más frecuentes, más que en mi calidad de profesional sanitario y de diputado, me considero capaz, como muchos de los lectores, de interpretar, con verdad y objetividad, las informaciones publicadas.
Lo primero a conocer son los datos: las vacunas, en general, han demostrado ser la medida más eficaz y segura para la prevención de enfermedades infectocontagiosas, y, además, son seguras y eficaces (viruela, gripe etc.). En este momento, las vacunas disponibles frente a la COVID-19 han sido aprobadas, previos los oportunos experimentos, tanto por la FDA estadunidense, como por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), lo cual es un aval de confianza y seguridad. Y, por si alguien considera que no es suficiente garantía, todos los profesionales sanitarios españoles, en un comunicado de hace unos días, aseguran categóricamente que “las vacunas son seguras, eficaces y salvan vidas” y ellos mismos se vacunan. Ante ello no cabe que sigamos en la duda y desaprovechar esta oportunidad que la ciencia nos ha dado para salir adelante.
La segunda cuestión de interés es conocer cuántas vacunas hay en el mercado. Al respecto podemos afirmar que, en este momento y para la población europea, hay dos vacunas aprobadas la de Pfizer/BioNTech y la de Moderna que aún ha llegado en poca cantidad. Estas vacunas han sido autorizadas por 34 y 48 países, respectivamente: los de Europa occidental y Norteamérica, más algunos otros; pero no lo ha sido autorizada por China, Rusia, ni India. Otra vacuna occidental que, hasta la fecha no ha sido aprobada nada más que por Reino Unido y cuatro países más, es la de la Universidad de Oxford/AstraZeneca que, probablemente, será aprobada por más países cuando acaben los experimentos y que, por cierto, es cuatro veces más barata que las anteriores. Mientras, hay otras vacunas, como la rusa Sputnik V o la china -que ha sido desarrollada por la empresa estatal Sinopharm y que ha recibido autorización por cuatro países más que, de momento y previsiblemente en un futuro, no se utilizaran en Europa.
La tercera cuestión que se está suscitando es sobre la moralidad del uso de estas vacunas dado que utilizan materiales procedentes de los abortos. A este respecto, la Congregación para la Doctrina de la Fe publicó, el pasado mes de diciembre, un documento en el que: 1º) diferencia, entre las vacunas de Oxford-AstraZeneca, que utiliza líneas celulares procedentes de abortos, y las de Moderna y la Pfizer, que son las que se están utilizando en España, que no utilizan esos materiales procedentes del aborto; 2º) manifiesta que donde no haya vacunas moralmente irreprochables, resulta aceptable recibir estas otras puesto que “el tipo de cooperación al mal (cooperación material pasiva) del aborto provocado del que proceden estas mismas líneas celulares, por parte de quienes utilizan las vacunas resultantes, es remota. El deber moral de evitar esa cooperación material pasiva no es vinculante si existe un peligro grave, como la propagación, por lo demás incontenible, de un agente patógeno grave: en este caso, la propagación pandémica del virus SARS-CoV-2 que causa la covid-19”; 3º) que “la vacunación no es, por regla general, una obligación moral y que, por lo tanto, debe ser voluntaria”, aunque recuerda el deber ético de protegerse y proteger a los demás, especialmente a los más vulnerables, frente a lapropagación del virus; y 4º) la obligación ética de que las vacunas lleguen a todos los países, incluidos los del tercer mundo.
Y, la cuarta y última cuestión que queremos comentar hoy, es la relacionada con la necesidad de administrase la segunda dosis, puesto que la posible falta de vacunas ha llevado a algunos gobiernos, como el británico o el holandés, a plantearse retrasar la segunda dosis de la vacuna, que, sin embargo, según sus fabricantes debe administrarse a los 21 días de la primera. A este respecto la FDA estadounidense ha manifestado que era sumamente importante recibir las dosis previstas, puesto que no está apoyado en evidencias científicas que el suministro de solo una dosis o combinar una dosis de una vacuna con la segunda dosis de otra, garantice la inmunización. De momento sólo está probada la inmunización con dos dosis con un intervalo de 21 días en el caso de la vacuna de Pfizer, y 28 días en la de Moderna. La misma cautela hace la FDA con respecto al retraso de la segunda dosis hasta los tres meses. Y, por su parte, la Agencia Europea del Medicamento, también recomienda seguir las pautas del fabricante. Señala que los análisis de eficacia de la vacuna en la fase tres incluyeron un intervalo entre 19 y 42 días entre las dos dosis y desaconseja retrasar más de 42 días la segunda dosis porque no hay evidencias sobre su eficacia más allá de ese plazo.
En España, de momento, no se ha planteado la posibilidad de espaciar las dosis, aunque algunas autonomías, han preferido hacer acopio de dosis para asegurar que quienes reciben la primera dosis reciban a tiempo la segunda.
Como conclusión, aunque el debate esté sobre la mesa, por el momento, tanto los fabricantes como las autoridades sanitarias recuerdan que sólo hay inmunización a los siete días de la segunda dosis, y que sigue sin saberse cuánto dura y si el virus sigue transmitiéndose a pesar de que no dé síntomas.
Hago un llamamiento al Gobierno de España para que ponga en marcha todos los recursos civiles y militares, públicos y privados para vacunar a la mayor parte de la población en el menor tiempo posible. Que coja la mano de todos los colectivos sanitarios que se han ofrecido voluntaria y desinteresadamente a vacunar a la población. Imitemos a los mejores en el tema de la vacunación, como lo es Israel. Hay que vacunar de manera urgente y masiva ¡ya! No hay tiempo que perder.
Juan Antonio Callejas Cano
Diputado nacional por Ciudad Real
Grupo Parlamentario Popular
Portavoz del Partido Popular en Ciudad Real
May 29, 2023 Comentarios desactivados en Paco Cañizares, la opción más votada a la alcaldía de Ciudad Real
May 26, 2023 Comentarios desactivados en El Gobierno de Castilla-La Mancha acometerá obras de rehabilitación y consolidación en los yacimientos de Calatrava la Vieja y Alarcos
May 12, 2023 Comentarios desactivados en Ciudadanos Ciudad Real arranca oficialmente su campaña electoral con la tradicional pega de carteles
Abr 28, 2021 Comentarios desactivados en Un servicio público para velar, desde la proximidad, por la seguridad de la ciudadanía
Feb 25, 2021 Comentarios desactivados en Opinión: ¿Tiene claro Pedro Sánchez lo que es público y lo que es privado?
Ene 11, 2021 Comentarios desactivados en Pronóstico Astrológico para el año 2021
May 29, 2023 Comentarios desactivados en Paco Cañizares, la opción más votada a la alcaldía de Ciudad Real
May 26, 2023 Comentarios desactivados en El Gobierno de Castilla-La Mancha acometerá obras de rehabilitación y consolidación en los yacimientos de Calatrava la Vieja y Alarcos
May 23, 2023 Comentarios desactivados en Podemos es el partido que mayor sentimiento positivo genera en redes sociales, mientras que el PSOE es el que más menciones negativas acumula
May 20, 2023 Comentarios desactivados en Calendario Laboral en Castilla La Mancha 2024
May 12, 2023 Comentarios desactivados en Ciudadanos Ciudad Real arranca oficialmente su campaña electoral con la tradicional pega de carteles
May 12, 2023 Comentarios desactivados en Vox Ciudad Real presentó su lista electoral en un gran acto de inicio de campaña
Jul 01, 2016 Comentarios desactivados en Pozuelo de Calatrava: Convocado el “IX Certamen de Relato Corto y Poesía Calixto Hornero 2016″
Oct 26, 2016 Comentarios desactivados en La nueva moda internacional del Payaso Asesino llega a Castilla la Mancha
Sep 03, 2016 Comentarios desactivados en Valdepeñas arrancó sus fiestas con la “Movida de los 80” al ritmo de “Los Secretos·”
Abr 24, 2016 Comentarios desactivados en Luciana: El público disfruto con la obra “El sí de la niñas” interpretada por Oretania Teatro
Ago 06, 2018 Comentarios desactivados en Ciudad Real: Un Policía Local resulta lesionado durante la detención de un hombre que amenazaba a los transeuntes con una barra de hierro
Nov 06, 2018 Comentarios desactivados en Ciudad Real: Una alumna del Instituto Hernán Pérez del Pulgar ingresada en urgencias tras arrojarse por una ventana del primer piso
May 29, 2023 Comentarios desactivados en Paco Cañizares, la opción más votada a la alcaldía de Ciudad Real
Francisco Cañizares se ha perfilado como la opción a...May 26, 2023 Comentarios desactivados en El Gobierno de Castilla-La Mancha acometerá obras de rehabilitación y consolidación en los yacimientos de Calatrava la Vieja y Alarcos
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha continua con...May 23, 2023 Comentarios desactivados en Podemos es el partido que mayor sentimiento positivo genera en redes sociales, mientras que el PSOE es el que más menciones negativas acumula
PSOE y Podemos son los que más menciones acumulan en las...May 20, 2023 Comentarios desactivados en Calendario Laboral en Castilla La Mancha 2024
El Gobierno regional aprueba el calendario laboral con los...May 12, 2023 Comentarios desactivados en Ciudadanos Ciudad Real arranca oficialmente su campaña electoral con la tradicional pega de carteles
La candidata por Ciudadanos en Ciudad Real, Eva María...May 12, 2023 Comentarios desactivados en Vox Ciudad Real presentó su lista electoral en un gran acto de inicio de campaña
Ciudad Real Noticias.- Ayer tarde Vox Ciudad Real celebró...May 12, 2023 Comentarios desactivados en FENAVIN cierra sus puertas con destacadas cifras de negocio
Ciudad Real Noticias.- La Feria Nacional del Vino cierra...May 11, 2023 Comentarios desactivados en Los trabajadores de la administración de justicia comienzan una huelga indefinida por la inmovilidad del Ministerio
Trabajadores de la administración de Justicia se han...May 11, 2023 Comentarios desactivados en Almagro: El Festival Internacional de Teatro en colaboración con la ONCE pone en marcha un sistema de sonido amplificado para todas las personas con dificultad auditiva
Entre las novedades de esta edición, destaca la puesta en...En cumplimiento con la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para dar un mejor servicio. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies, ACEPTAR