Un siglo de toreo cobra vida en Tomelloso: Álvaro Ramos deslumbra con su exposición taurina “De José a Juan” en la Posada de Los Portales

Un siglo de toreo cobra vida en Tomelloso Álvaro Ramos deslumbra con su exposición taurina De José a Juan en la Posada de Los Portales

La Posada de Los Portales, emblemático enclave cultural de Tomelloso, se ha convertido en el epicentro del arte taurino con la inauguración de la exposición “De José a Juan, un siglo de toreo a la verónica”, del reconocido artista Álvaro Ramos. La muestra, que permanecerá abierta hasta el 30 de marzo, forma parte de la XXIX Semana Cultural Taurina organizada por la Peña Taurina de Tomelloso en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad.

Inauguración con sabor a tradición

El acto inaugural, celebrado este martes en la segunda planta de la Posada, reunió a figuras clave como los concejales Eloísa Perales y Manuel Marquina, el presidente de la Peña Taurina, Luis Antonio Perales, así como a socios, aficionados y el propio artista. En sus intervenciones, destacaron la importancia de mantener viva la cultura taurina como símbolo identitario y artístico.

Eloísa Perales, en representación del equipo de gobierno, elogió el esfuerzo de la Peña Taurina por consolidar un evento que “cada año gana envergadura e interés”. Subrayó el papel colaborativo entre instituciones y colectivos para reforzar el renombre cultural de Tomelloso, y no dudó en aplaudir la obra de Ramos: “Nos ha conquistado por completo. Sus cuadros, de gran formato y colores vibrantes, iluminan este espacio histórico y nos transportan a un siglo de pasión taurina”.

Arte sin rostros, toreros con alma

Álvaro Ramos, cuyo trabajo ha sido calificado de “hipnótico” por los asistentes, presentó una colección de 23 obras que retratan a toreros anónimos en el lance de la verónica, un movimiento clásico que, según el artista, “no admite discusión y revela la maestría del torero”. La peculiaridad de las pinturas radica en la ausencia de rostros: las figuras se reconocen por su expresión corporal y la línea de toreo que representan. “La esencia no está en el rostro, sino en la postura, el giro de la muñeca, la inclinación del cuerpo… Ahí reside la autenticidad del torero”, explicó Ramos, quien reveló que algunos protagonistas de sus cuadros se han identificado a sí mismos gracias a estos detalles.

Un viaje cromático por la historia

Las obras, de gran formato y paleta audaz, combinan tonos intensos con trazos dinámicos, creando un diálogo entre tradición y modernidad. Ramos utiliza el color no solo como elemento estético, sino como narrador de emociones: los rojos apasionados, los ocres terrosos y los azules profundos evocan la tensión, el drama y la elegancia inherentes al toreo.

Cultura que une generaciones

Luis Antonio Perales, presidente de la Peña Taurina, destacó el valor de la exposición como puente entre generaciones: “No es solo una muestra artística; es un legado histórico que acerca a jóvenes y mayores a cien años de evolución taurina”. Invitó al público a visitar la Posada de Los Portales para “dejarse atrapar por la fuerza y el colorido de estas obras únicas”. Además, agradeció al Ayuntamiento su apoyo continuo, clave para sostener un evento que ya es seña de identidad local.

Semana Cultural Taurina: Más que toros

La exposición de Ramos es solo una de las actividades de la XXIX Semana Cultural Taurina, que incluye conferencias, proyecciones y encuentros con figuras del mundillo. Este año, el programa refuerza su compromiso con la divulgación del toreo como arte multidisciplinar, alejándose de estereotipos y enfocándose en su riqueza técnica y cultural.

¿Por qué visitar la exposición?

  • Innovación artística: Un enfoque contemporáneo de un tema clásico.
  • Patrimonio cultural: Un recorrido visual por 100 años de historia taurina.
  • Acceso gratuito: La entrada es libre, en horario de 18:00 a 21:00 horas.

La exposición “De José a Juan, un siglo de toreo a la verónica” no solo celebra la tauromaquia, sino que la reinterpreta desde una mirada fresca y respetuosa. Álvaro Ramos y la Peña Taurina de Tomelloso demuestran que el toreo, más que polémica, es un lenguaje artístico capaz de unir pasado y presente. Una cita imprescindible para entender por qué la cultura taurina sigue latiendo en el corazón de España.

No te la pierdas: Hasta el 30 de marzo en la Posada de Los Portales. ¡Un viaje al alma del toreo!

ServyGarden - Servicios integrales de Jardinería y decoración de espacios exteriores