Valverde, Medalla de Oro por su defensa firme de la tauromaquia

Valverde, Medalla de Oro por su defensa firme de la tauromaquia

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha sido distinguido con la Medalla de Oro de la Federación Taurina Manchega, un galardón que reconoce su compromiso institucional y personal con la defensa y promoción de la tauromaquia como expresión cultural y patrimonial de la provincia. La distinción le fue entregada en el transcurso de los VI Premios Taurinos Feria Virgen del Prado, celebrados este viernes en el restaurante Casa Pepe de Carrión de Calatrava, en un acto organizado por la propia Federación y el medio especializado Cargando la Suerte, dirigido por Manuel del Moral Manzanares.

Durante su intervención, Valverde manifestó su profundo agradecimiento a las entidades convocantes por este reconocimiento, que calificó como “un estímulo para continuar respaldando desde la institución provincial a un sector que forma parte de la identidad cultural, económica y social de la provincia de Ciudad Real”.

“Nuestro compromiso con la tauromaquia de nuestra provincia es firme y decidido, y lo va a seguir siendo”, aseguró el presidente, subrayando que la Diputación continuará apoyando los festejos taurinos, las escuelas taurinas y todas las iniciativas que preserven y dignifiquen la tradición taurina en el territorio provincial.

Ciudad Real, referente nacional de la tauromaquia

Valverde recordó que Ciudad Real es la segunda provincia de España, solo detrás de Madrid, en número de festejos taurinos celebrados cada año, lo que demuestra la fortaleza de la afición y la vigencia de la Fiesta en el territorio.

“El mundo del toro forma parte de nuestra tradición, de nuestra cultura, de nuestras fiestas y de nuestra identidad, afirmó. En esa línea, destacó que la Diputacióndemuestra con hechos, no solo con palabras su apoyo al sector, mediante una línea específica de ayudas a los ayuntamientos para fomentar la presencia de toreros y novilleros locales en los carteles, reforzando así las oportunidades de los jóvenes valores taurinos.

El presidente recordó el esfuerzo realizado para poner en marcha la Escuela Taurina de Ciudad Real, que cuenta actualmente con treinta alumnos y alumnas en formación, muchos de los cuales han participado ya en importantes ferias de Albacete, Castellón, Valencia, Alicante o Ciudad Real.

En este sentido, Valverde anunció un aumento del presupuesto destinado a las escuelas taurinas de Ciudad Real, Miguelturra y Alcázar de San Juan, con el objetivo de consolidar una red provincial de formación taurina que garantice la continuidad de la Fiesta y la transmisión de los valores del toreo a las nuevas generaciones.

Nuevas ayudas para los encierros populares

En un gesto de respaldo a las tradiciones populares vinculadas al mundo del toro, Valverde avanzó que la Diputación extenderá en 2026 su línea de ayudas a los encierros populares, una medida destinada a “reivindicar la tauromaquia como expresión de identidad propia y poner en valor las raíces y costumbres de nuestros pueblos”.

Asimismo, tuvo palabras de reconocimiento hacia su equipo de gobierno y, especialmente, hacia el vicepresidente Adrián Fernández, a quien agradeció su “implicación, pasión por el mundo del toro y papel de enlace entre la Presidencia y el sector taurino”.

Valverde recordó también que el Día de la Provincia ha incluido en sus dos últimas ediciones un festejo taurino, el más reciente en Almodóvar del Campo, “tierra taurina por excelencia donde se celebran los encierros más antiguos de España”. Además, anunció que en la próxima edición se pretende celebrar una corrida de toros que simbolice “el afecto de la provincia hacia la Fiesta Nacional”.

Un homenaje a la tradición y al futuro de la Fiesta Nacional

La gala reunió a un nutrido grupo de autoridades, profesionales del mundo del toro y aficionados, que quisieron reconocer la labor de quienes mantienen vivo el espíritu de la tauromaquia en Castilla-La Mancha. Durante la ceremonia se rindió homenaje a los jóvenes alumnos de la Escuela Taurina de Ciudad Real, representantes del futuro de la Fiesta, y a tres figuras legendarias del toreo provincial: Calatraveño, Paco Alcalde y Sánchez Puerto, cuya trayectoria, en palabras de Valverde,abrió el camino y dejó el listón muy alto, siendo ejemplo para todos”.

El presidente de la Diputación quiso subrayar el valor cultural y económico de la tauromaquia, que “no solo es arte y tradición, sino también un elemento que genera riqueza, empleo y cohesión social en muchos municipios de la provincia”.

Reiteró la voluntad de la institución de seguir acompañando y visibilizando al sector desde el respeto y la responsabilidad, con políticas públicas que refuercen su arraigo y su contribución al desarrollo rural.

Reconocimiento al compromiso institucional

Por su parte, el director de Cargando la Suerte, Manuel del Moral Manzanares, destacó que la concesión de esta Medalla de Oro reconoce “no solo la figura personal de Miguel Ángel Valverde, sino también el compromiso sostenido de la Diputación de Ciudad Real con la promoción de la Fiesta Nacional, el impulso a los jóvenes talentos y la preservación de las tradiciones que forman parte del alma de esta tierra”.

La Medalla de Oro de la Federación Taurina Manchega se convierte así en un símbolo del respaldo institucional al mundo del toro, reflejo de una gestión que ha sabido equilibrar el respeto a la tradición con la promoción de nuevas oportunidades para las generaciones futuras.

ServyGarden - Servicios integrales de Jardinería y decoración de espacios exteriores

Be the first to comment

Leave a Reply