La Diputación Provincial de Ciudad Real ha reafirmado esta mañana su firme compromiso con la cultura durante la presentación del 39º Encuentro de Poesía Española, una cita literaria que vuelve a situar a Almagro en el epicentro de la creación poética nacional. La vicepresidenta del Área de Impulso Sociocultural y Turístico, María Jesús Pelayo, ha destacado el papel de la cultura como “herramienta de unión, de futuro, de educación y de valores”, al tiempo que ha anunciado un incremento significativo en la dotación económica del certamen, que pasa de 13.500 a 20.000 euros.
El acto, celebrado en la sede de la Diputación, ha contado con la presencia de la concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Almagro, Marián Ureña, y del narrador y poeta Aldo Méndez, invitado especial en esta edición. El Encuentro de Poesía Española de Almagro se celebrará del 23 al 26 de octubre en el Teatro Municipal de la localidad, consolidándose como una de las citas literarias más veteranas y prestigiosas de Castilla-La Mancha.
Cultura como inversión de futuro
En su intervención, Pelayo ha subrayado que la Diputación “quiere seguir siendo aliada de quienes hacen cultura como inversión en sensibilidad, en educación y, sobre todo, en futuro”. La vicepresidenta ha desgranado algunos nombres destacados que formarán parte de esta edición, entre ellos Luis Alberto de Cuenca, Pedro Guerra, el Dúo Belcorde, el grupo Veleta Roja o el colectivo Apazlabrando, que acercará el arte del Slam Poetry al público joven “con un formato entretenido, divertido y participativo”.
Pelayo ha adelantado también varias novedades en el programa de este año, como la celebración de talleres poéticos en los institutos de Almagro, que podrían ampliarse a otros centros educativos de la provincia, o la organización de un recital poético musical infantil con el objetivo de “despertar la curiosidad y la sensibilidad de los más pequeños”.
Además, esta 39ª edición rendirá un homenaje especial a la poeta y educadora Manolita Espinosa, figura esencial de la poesía infantil manchega, con el montaje teatral “Tiempo de Amapolas”, a cargo del grupo local El Taular Teatro. El cartel del encuentro ha sido diseñado por el artista Roselino López Ruiz.
Un encuentro entre generaciones y disciplinas
“Este Encuentro de Poesía es más que una cita cultural; es un punto de encuentro entre generaciones, entre disciplinas y sensibilidades”, ha afirmado Pelayo, para quien el evento representa “la esencia de lo que la Diputación quiere promover: la cultura como espacio de convivencia y crecimiento colectivo”.
Por su parte, la concejala Marián Ureña ha destacado la relevancia de que un certamen poético cumpla treinta y nueve ediciones ininterrumpidas, un hecho “nada baladí en una sociedad marcada por la obsolescencia programada”. Ureña ha agradecido el apoyo constante de la Diputación y ha reivindicado la cultura como bien de primera necesidad, subrayando que “en tiempos turbulentos, necesitamos la cultura como elemento transformador, crítico y generador de empatía”.
“La poesía no es solo evasión, sino un medio para trascender la realidad y seguir soñando con un mundo más amable y humano, donde los versos sigan tocando el alma”, ha concluido.
La poesía que canta y cuenta
El narrador y poeta Aldo Méndez, invitado especial del certamen, ha presentado su espectáculo “Palabra que canta y cuenta”, una propuesta dirigida a niños y niñas que combina ritmo, oralidad y emoción. “Queremos acercar la poesía a la infancia desde el juego, el ritmo y la escucha. La poesía infantil es una parte olvidada, pero esencial, de nuestra cultura”, ha señalado Méndez, quien incluirá en su espectáculo textos de tradición oral, poemas propios y un homenaje a Manolita Espinosa, en lo que define como “un viaje sonoro y afectivo”.
Programación del 39º Encuentro de Poesía Española de Almagro
Jueves, 23 de octubre – 20:00 h
Recital inaugural con Luis Alberto de Cuenca, José Corrales Díaz-Pavón y el Dúo Belcorde. Una cita de alto nivel con el reciente Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2025 y Premio Nacional de Literatura.
Viernes, 24 de octubre – 12:00 h
Espectáculo infantil “Poesía que cuenta y canta”, a cargo de Veleta Roja, dirigido a alumnos de Primaria y basado en textos de autores manchegos como Manolita Espinosa y Aldo Méndez.
Viernes, 24 de octubre – 20:30 h
Exhibición de Slam Poetry con el colectivo Apazlabrando, presentado por Javi Chicolini y la participación de destacados poetas de la escena contemporánea.
Sábado, 25 de octubre – 20:30 h
Concierto recital “Sonetos y canciones para la libertad”, con el cantautor Pedro Guerra, que combina música y literatura universal.
Domingo, 26 de octubre – 19:30 h
Cierre del encuentro con “Tiempo de amapolas”, homenaje a Manolita Espinosa a cargo del grupo El Taular Teatro, bajo la dirección de José Vicente Gómez.
Almagro, capital de la palabra viva
Con esta nueva edición, Almagro reafirma su papel como epicentro de la palabra viva, la emoción poética y el diálogo cultural. El 39º Encuentro de Poesía Española se abre a nuevas generaciones y formatos, consolidando una trayectoria de casi cuatro décadas al servicio de la creación, la educación y la sensibilidad artística.
Todas las actividades se desarrollarán en el Teatro Municipal de Almagro, con entrada libre hasta completar aforo.
Be the first to comment