El presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha expresado este lunes su profunda preocupación por la estabilidad institucional del municipio de Almagro. En una visita oficial a la localidad, Valverde ha señalado que la moción de censura presentada contra el actual alcalde, Francisco Javier Núñez, del Partido Popular, supone una situación inédita en toda la provincia.
“Es la única moción de censura presentada contra un alcalde del Partido Popular en Ciudad Real. Esto solo está ocurriendo aquí, en Almagro”, ha señalado Valverde en un acto público celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. La intervención se produce en un momento especialmente delicado, con un posible cambio de gobierno en el horizonte, alimentando la incertidumbre política entre los vecinos y responsables institucionales.
El presidente de la Diputación ha querido destacar el trabajo realizado por el equipo de gobierno liderado por Núñez en estos dos años de legislatura, subrayando los avances en materia económica, la recuperación de servicios esenciales y la mejora de la imagen institucional del consistorio. “Me ha sorprendido gratamente conocer que los proveedores están cobrando al día y que se han saldado muchas de las facturas heredadas de la anterior legislatura. Que el Ayuntamiento de Almagro haya cerrado con un superávit de 600.000 euros es algo muy poco común”, ha remarcado.
Una inversión histórica para recuperar Almagro
Durante su visita, Valverde también ha detallado el compromiso financiero de la Diputación con Almagro, con una inversión de más de 1.284.000 euros solo en 2024. Este presupuesto se ha destinado a la restauración de espacios emblemáticos como el Paseo de los Toros, que será reconvertido en un museo botánico con más de 500.000 euros de inversión, y la Antigua Universidad Renacentista, que recibirá 250.000 euros para su rehabilitación exterior y la construcción de un mirador turístico.
Asimismo, el presidente provincial ha recordado que gracias a esta cooperación institucional se han recuperado servicios básicos que habían desaparecido, como la escuela infantil municipal, y se ha reforzado el programa de actividades culturales que sitúan de nuevo a Almagro como un referente comarcal.
“El apoyo de la Diputación ha sido siempre en función de una justificación clara y bien argumentada. El equipo de gobierno ha demostrado responsabilidad y compromiso con el desarrollo del municipio”, ha subrayado Valverde, quien ha estado acompañado durante la visita por la portavoz del Gobierno provincial, Rocío Zarco.
Núñez defiende su gestión: “Almagro ha vuelto a levantar cabeza”
Por su parte, el alcalde de Almagro, Francisco Javier Núñez, ha aprovechado la visita institucional para hacer balance de estos dos años al frente del consistorio. Ha insistido en que el municipio ha salido de una situación crítica, con una deuda millonaria y sin servicios básicos. “Nos encontramos un Ayuntamiento con una deuda monumental. Hoy hemos saldado más de un millón de euros en facturas pendientes y los proveedores vuelven a confiar en esta administración”, ha manifestado.
Entre los logros destacados por Núñez figura la recuperación de la feria de Almagro, que según sus palabras, “había perdido completamente su identidad” y que ahora vuelve a ser un símbolo de encuentro para los vecinos. También ha mencionado la renovación del campo de fútbol municipal, otro de los proyectos en marcha gracias al respaldo de la Diputación.
Sin embargo, Núñez no ha ocultado su descontento con la moción de censura impulsada por el PSOE local. Ha acusado a la oposición de intentar apropiarse de los logros conseguidos por su equipo. “Es injusto que ahora quieran atribuirse los frutos de nuestro trabajo. Cuando llegamos, Almagro estaba en una situación crítica. Hoy el panorama es muy diferente gracias a nuestra gestión”, ha afirmado con contundencia.
Conflictos internos y mensaje al concejal díscolo
Núñez también ha querido abordar la reciente salida de un concejal del equipo de gobierno, una decisión que ha considerado inevitable por los conflictos internos generados. “No podemos permitir que intereses personales estén por encima del bienestar de los vecinos. Quien asume un compromiso con el pueblo debe cumplirlo”, ha declarado tajantemente.
Finalmente, el primer edil ha pedido respeto a los resultados electorales de 2023, que otorgaron mayoría al proyecto del Partido Popular, y ha advertido que el futuro de Almagro no puede estar condicionado por “ambiciones personales ni maniobras oportunistas”. “El futuro de Almagro lo representa este equipo de gobierno, que ha demostrado con hechos su capacidad para sacar adelante el municipio”, ha concluido entre aplausos.
La jornada finalizó con una visita conjunta al Paseo de los Toros y a la Antigua Universidad Renacentista, dos de los proyectos estrella del actual mandato. La tensión política sigue creciendo en Almagro, donde los próximos días serán decisivos para conocer si finalmente prospera una moción de censura que podría cambiar el rumbo del consistorio y marcar un precedente histórico en la provincia de Ciudad Real.
Be the first to comment