Ciudad Real se rinde a la Pandorga

Ciudad Real se rinde a la Pandorga

La capital manchega ha vivido una de sus jornadas más especiales y emotivas con la celebración del acto central de la Pandorga, fiesta declarada de Interés Turístico Regional y considerada por muchos como la expresión más genuina del alma ciudadrealeña. El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha presidido un acto institucional cargado de simbolismo, emoción y tradición, en el que ha definido la Pandorga como “la fiesta más identitaria que tiene Ciudad Real”, subrayando su profundo arraigo en la historia, el folclore y la hospitalidad de la ciudad.

La Plaza Mayor de Ciudad Real, abarrotada de vecinos, visitantes y representantes institucionales, ha sido el epicentro de esta celebración que marca el Día Grande de la Pandorga. Junto al alcalde, han participado en el acto la concejal de Festejos, Mar Sánchez, miembros de la Corporación Municipal, autoridades regionales, provinciales y locales, además de la Hermandad de Pandorgos y la Asociación de Damas y Dulcineas, en una muestra coral de unidad, orgullo y devoción.

Durante su discurso, Francisco Cañizares ha hecho un recorrido por la evolución de la fiesta, recordando que, si bien sus orígenes se pierden en el tiempo, la Pandorga vivió un renacimiento clave a finales de los años 70, coincidiendo con los albores de la democracia. “La sociedad ciudadrealeña ha hecho su Pandorga como ha querido: con sus peñas, con la camiseta blanca, el pañuelo de yerbas y, sobre todo, ofreciendo lo mejor que tiene, que es la hospitalidad de una tierra como La Mancha”, ha afirmado el alcalde.

Cañizares ha insistido en que la Pandorga no es solo una celebración festiva, sino también un acto de fe, una manifestación de devoción popular hacia la Virgen del Prado, Patrona de Ciudad Real, cuya ofrenda floral ha tenido lugar tras el acto central en la Catedral. “Hoy tenemos la suerte de contar con visitantes que vienen a ofrecer lo mejor a la Virgen, a darle gracias y a pedirle protección para el año que viene”, ha señalado, remarcando el carácter espiritual que complementa la alegría popular.

Uno de los momentos más esperados ha sido el nombramiento oficial del Pandorgo y la Dulcinea 2025, encarnados por Daniel Rodríguez y María Cieza, quienes han recibido los distintivos correspondientes en presencia del numeroso público asistente. También se ha rendido homenaje a los representantes salientes, Juan Luis Huertas y Virginia Zaldívar, reconociendo su labor de preservar y divulgar el espíritu de la Pandorga.

Dulcinea 2025

El alcalde ha querido tener un gesto especial hacia la figura del periodista Luis Campos, con motivo del 25 aniversario de su nombramiento como Pandorgo, haciendo entrega simbólica de una Puerta de Toledo a Agustín Cantero, presidente de la Hermandad de Pandorgos, en su memoria. Asimismo, se ha procedido a la imposición de las bandas a las damas de Dulcinea, Belén Trujillo y María Elena Alañón, en un acto cargado de emoción y reconocimiento.

Por su parte, el nuevo Pandorgo, Daniel Rodríguez, ha ofrecido unas palabras de compromiso con la ciudad y su tradición: “Yo podré ser Pandorgo, pero todos vosotros y vosotras sois la Pandorga”, ha declarado, destacando que “las tradiciones no son premios ni posesiones, son nuestro elemento diferenciador”.

El acto institucional ha concluido con la interpretación del himno de la Pandorga por parte del grupo Amigos de Javier Segovia, antes de dar paso al tradicional desfile hacia la Catedral, protagonizado por ayuntamientos, peñas, asociaciones, grupos folclóricos y autoridades locales, y culminado con una multitudinaria ofrenda floral a la Virgen del Prado.

La jornada continuó con los actos más populares y participativos, como la tradicional convidá a limoná y puñao, que tuvo lugar en los Jardines del Prado, con la actuación de los grupos de coros y danzas ‘María José Melero’, ‘Ntra. Sra. del Prado’ y la Asociación ‘Mazantini’, en un homenaje vivo al folclore manchego. Como colofón, los tradicionales toros de fuego a las 2 de la madrugada pusieron el broche a un día inolvidable, en el que Ciudad Real ha vuelto a demostrar que la Pandorga no solo se celebra, se siente, se transmite y se vive con intensidad.

Una fiesta que, año tras año, sigue creciendo en prestigio y participación, reafirmando a Ciudad Real como epicentro de la tradición manchega, donde la fe, la alegría y la convivencia conviven en perfecta armonía. La Pandorga es, sin duda, la expresión más viva del alma de una ciudad que se reconoce en sus raíces y mira al futuro con orgullo.

»»»Galería de imágenes en la página del facebook de Almagro Noticias«««

ServyGarden - Servicios integrales de Jardinería y decoración de espacios exteriores