Arranca la XXXIV Muestra Provincial de Teatro: Un escaparate del talento ciudadrealeño con 42 grupos y 12 localidades

Arranca la XXXIV Muestra Provincial de Teatro Un escaparate del talento ciudadrealeño con 42 grupos y 12 localidades

La Diputación de Ciudad Real ha presentado oficialmente la XXXIV Muestra Provincial de Teatro, un certamen que se ha consolidado como una de las grandes citas culturales de la provincia y que este año ha alcanzado un récord histórico de participación con 42 grupos inscritos, frente a los 19 del año pasado. La presentación corrió a cargo de la vicepresidenta primera y responsable del Área de Impulso Sociocultural y Turístico, María Jesús Pelayo, quien destacó el compromiso de la institución provincial con el fomento de las artes escénicas y el apoyo a los colectivos culturales locales.

En esta edición, la Muestra se amplía con dos nuevas modalidades: Teatro Aficionado Infantil-Familiar y Cuentacuentos, con el objetivo de diversificar la programación y atraer a un público más amplio, desde los más pequeños hasta las familias completas.

El acto de presentación contó con la presencia de Teresa González, integrante de la Comisión Seleccionadora; Jesús Manuel Ruiz, alcalde de Argamasilla de Calatrava; Alma Navas, concejala del Ayuntamiento de Malagón; y Juan Ángel Notario, representante del grupo Expressarte, seleccionado en la categoría Infantil-Familiar. Todos ellos subrayaron la relevancia de este certamen como motor de creatividad, descentralización cultural y reconocimiento del talento escénico de la provincia.

Una apuesta firme por la cultura y el talento local

La diputada provincial María Jesús Pelayo señaló que la Muestra Provincial de Teatro es “un ejemplo de política pública sostenida por la Diputación de Ciudad Real”, destinada a impulsar la creación escénica y a apoyar a los grupos aficionados que enriquecen la vida cultural de la provincia. Además, avanzó una novedad de gran calado para 2026: la puesta en marcha de una campaña de fomento teatral itinerante, que llevará las obras premiadas por diferentes municipios para darles la visibilidad que merecen.

El certamen se articula en dos fases: una primera de selección digital, en la que los grupos enviaron sus obras en formato mp4 para su evaluación por parte de la Comisión, y una segunda fase de representaciones en vivo en distintas localidades de la provincia.

Grupos seleccionados y calendario

En la categoría de Teatro Profesional, el grupo Teatro Narea S.L. de Ciudad Real ha sido seleccionado con la obra Alicia en el País de las Maravillas, que se representará en la clausura de la Muestra el 12 de diciembre en Socuéllamos.

En Teatro Aficionado, seis compañías competirán por los principales galardones: Vaya Cirio Teatro (Manzanares), Tomillo’s Teatro (Tomelloso), +CARA (Alcázar de San Juan), El Taular Teatro (Almagro), Lazarillo T.C.E. (Manzanares) y A.C. y G. Teatro ItaIe-La Teatrería (Torralba de Calatrava).

La categoría Infantil-Familiar contará con tres grupos: Expressarte (Miguelturra), Fran Gómez Arte Escénico (Pedro Muñoz) y La Tarambana Teatro (Piedrabuena).

En Monólogos, los seleccionados son Nieves Villarejo (Alcázar de San Juan), Antonio León Fernández (Almagro) y Ana Belén Rabadán Rueda (Granátula de Calatrava).

Finalmente, en Cuentacuentos, competirán María Ángeles Lajara Chacón (Argamasilla de Calatrava), Aníbal F. Laespada (Daimiel) y la Asociación Cultural Chéritrones (Caracuel de Calatrava).

Las representaciones tendrán lugar entre el 5 de octubre y el 6 de diciembre, en localidades como Malagón, Membrilla, Daimiel, Torralba de Calatrava, Miguelturra, Argamasilla de Calatrava, Almadén, Villanueva de los Infantes, Moral de Calatrava, Calzada de Calatrava y Almodóvar del Campo, con la clausura en Socuéllamos.

Premios y presupuesto

Los premios incluyen distinciones a la mejor obra, dirección, vestuario, escenografía, creación dramatúrgica y actuaciones destacadas de reparto y protagonistas. Los cachés asignados varían entre los 800 y 2.500 euros según la categoría, con un presupuesto global de 32.000 euros destinado a cachés, premios y distinciones.

Un impacto social y cultural en toda la provincia

La Comisión Seleccionadora, integrada por figuras de reconocido prestigio, ha destacado la calidad de las propuestas presentadas. Teresa González resaltó el valor social de la Muestra: “Este año se han presentado más de 40 grupos, lo que supone alrededor de mil personas trabajando en nuestros pueblos. Son trabajadores de todas las clases sociales unidos por el amor al teatro. El dinero invertido en el teatro aficionado es una de las mejores inversiones culturales posibles.”

Representantes municipales como Jesús Manuel Ruiz (Argamasilla de Calatrava) y Alma Navas (Malagón) coincidieron en señalar la importancia de llevar la cultura a todos los rincones de la provincia, mientras que Juan Ángel Notario, de Expressarte, agradeció la creación de la nueva categoría Infantil-Familiar que ha permitido visibilizar obras de carácter social, como Volver a volar, que aborda el problema del acoso escolar.

Un escaparate del talento ciudadrealeño

La XXXIV Muestra Provincial de Teatro se presenta como un escaparate del talento artístico local, descentralizado y accesible, que reafirma a Ciudad Real como un territorio donde la cultura es motor de cohesión social, desarrollo creativo y proyección provincial.

ServyGarden - Servicios integrales de Jardinería y decoración de espacios exteriores

Be the first to comment

Leave a Reply