El Obispado y la Diputación celebran el futuro del Convento de los Dominicos

El Obispado y la Diputación celebran el futuro del Convento de los Dominico

La cesión de uso del inmueble por un periodo de 75 años permitirá su rehabilitación integral y conservación, impulsando un proyecto de formación sanitaria y actividades hosteleras que revitalizarán uno de los conjuntos patrimoniales más emblemáticos de la provincia de Ciudad Real.

El anuncio fue realizado en el marco de los “Desayunos Lanza”, un foro de encuentro entre instituciones, empresarios y representantes de la sociedad civil, donde participaron el obispo de Ciudad Real, monseñor Abilio Martínez, y el presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Valverde.

Un proyecto de futuro para Almagro y la provincia

Valverde ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado, destacando que la Diputación Provincial había mostrado desde hace meses su interés por el inmueble, “al objeto de poder darle uso a un edificio de vital importancia no solo para Almagro, sino para el conjunto de la provincia”.

El presidente recordó que el convento “se iba deteriorando poco a poco por la falta de mantenimiento”, y explicó que las conversaciones con el Obispado “quedaron emplazadas a una resolución cuando se produjera la sustitución del anterior obispo, don Gerardo, que se encontraba en los últimos meses de su labor pastoral”.

“He trasladado al nuevo obispo mi satisfacción por el acuerdo alcanzado. Es un buen acuerdo para Almagro, para la provincia y para un edificio que necesita una intervención casi inmediata”, afirmó Valverde, quien reconoció que, aunque la noticia le llegó con cierta sorpresa, “la valoración no puede ser más positiva”.

Asimismo, subrayó que el proyecto “permite mantener un Bien de Interés Cultural de la categoría del Convento de los Dominicos, que podrá seguir usándose y siendo visitado por los ciudadanos”, al tiempo que evita futuras aportaciones económicas de la Diputación Provincial. “Se trata de un acuerdo de colaboración con un empresario privado, y nosotros estamos encantados de que sea así, ya que se produce una descarga para lo que hubieran sido futuras aportaciones públicas”, concluyó.

El compromiso del Obispado con la recuperación patrimonial

Por su parte, el obispo de Ciudad Real, monseñor Abilio Martínez, confirmó que la operación ha contado con el respaldo del Colegio de Consultores de la Diócesis, y destacó que el convenio con la Fundación para la Salud Nest contempla una rehabilitación global del convento y de la hospedería anexa, con fines formativos y hosteleros.

“El proyecto costará muchos millones de euros y permitirá que el convento siga siendo visitable, dotando al municipio de nueva vida económica y cultural”, ha manifestado el prelado.

Martínez ha explicado que el acuerdo incluye una cláusula de salvaguarda moral, que garantiza que “no se desarrollarán en el recinto actividades contrarias a la doctrina de la Iglesia”. Además, ha subrayado que la iniciativa representa “una oportunidad para revitalizar Almagro y recuperar un edificio histórico de enorme valor patrimonial y espiritual”.

Inversión privada, formación sanitaria y proyección turística

El proyecto será desarrollado por la empresa Global Hattina S.L., que en los próximos meses iniciará las obras de restauración. A través de la Fundación para la Salud Nest, impulsada por Víctor Madera —uno de los empresarios más relevantes del ámbito sanitario en España, con un patrimonio estimado en mil millones de euros—, el convento albergará una sede de formación universitaria y sanitaria que contribuirá a diversificar la economía local.

El Convento de la Asunción de Calatrava, conocido popularmente como el de los Dominicos, es una joya arquitectónica del siglo XVI, declarado Bien de Interés Cultural y símbolo del legado dominico en la comarca del Campo de Calatrava. Su restauración integral supondrá una importante inyección de actividad económica, académica y turística en Almagro, en coherencia con su tradición cultural y teatral.

La Diputación, abierta a futuras colaboraciones culturales

La vicepresidenta primera de la Diputación Provincial y responsable del área de Impulso Sociocultural y Turístico, María Jesús Pelayo, ha valorado la iniciativa como “vital para la provincia”, confirmando que su departamento mantendrá conversaciones con los futuros gestores para explorar colaboraciones en el ámbito cultural y turístico.

“El convento de los Dominicos nos importa mucho como espacio de diversidad y como enclave patrimonial de primer orden”, ha señalado Pelayo, quien no descarta que, una vez rehabilitado, pueda integrarse en la programación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, del que la Diputación es patrona.

“Es un patrimonio muy importante para la ciudad de Almagro y para toda la provincia, y estamos dispuestos a sumar esfuerzos para darle vida cultural y proyección turística”, ha afirmado.

Un nuevo horizonte para el patrimonio histórico de Almagro

La recuperación del Convento de los Dominicos se perfila así como un modelo ejemplar de colaboración público-privada, en el que confluyen la sensibilidad patrimonial de la Iglesia, la iniciativa empresarial del sector sanitario y el respaldo institucional de la Diputación Provincial.

Con esta actuación, Almagro refuerza su posición como referente cultural y patrimonial de Castilla-La Mancha, combinando su legado histórico con nuevas oportunidades de desarrollo académico, turístico y económico.

ServyGarden - Servicios integrales de Jardinería y decoración de espacios exteriores

Be the first to comment

Leave a Reply