El programa educativo “Volcano” del Geoparque Volcanes de Calatrava deslumbra en la Conferencia Mundial de Geoparques UNESCO de Chile

El programa educativo Volcano del Geoparque Volcanes de Calatrava deslumbra en la Conferencia Mundial de Geoparques UNESCO de Chile

El Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real ha compartido su experiencia educativa en la 11ª Conferencia Mundial de Geoparques UNESCO, celebrada en Temuco (Chile) del 8 al 12 de septiembre, consolidando su papel como referente internacional en innovación pedagógica vinculada al patrimonio natural y cultural.

La delegación, integrada por la diputada provincial Rocío Zarco y las investigadoras Estela Escobar y Macarena Fernández, presentó el programa Volcano, una iniciativa que combina talleres escolares, visitas a geositios, recursos didácticos y cursos de formación docente con el objetivo de acercar el patrimonio geológico y cultural a la comunidad educativa.

El proyecto despertó un gran interés entre los asistentes a la conferencia, que reúne a representantes de geoparques de todo el mundo. Participar en la conferencia nos permitió mostrar cómo la educación puede acercar el patrimonio a la comunidad y generar interés global, además de fortalecer la colaboración con otros geoparques y culturas, destacaron las ponentes.

Intercambio internacional y conexión con comunidades locales

Durante el encuentro, la delegación del Geoparque Volcanes de Calatrava estableció vínculos con representantes de geoparques de Portugal, Uruguay, Asia y Chile, así como con la comunidad mapuche en su visita al Geoparque de Kutralkura. La interacción internacional puso de relieve la importancia de programas educativos sólidos y de la capacitación del profesorado como factores clave para trasladar estas experiencias a otros territorios.

El programa Volcano refuerza el compromiso del Geoparque con un aprendizaje práctico, innovador y sostenible, que fomenta la protección y la valoración del entorno a través de la educación ambiental y patrimonial.

Sobre el Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real

Situado en el suroeste de Castilla-La Mancha, el Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real constituye un territorio volcánico único en Europa, con una superficie de 4.383,71 km² que se extiende por 40 municipios de la provincia y alberga a más de 226.000 habitantes. El área abarca el Campo de Calatrava, sectores de Sierra Morena oriental, el Valle de Alcudia hasta Almadén, el Valle del Ojailén y enclaves de los Montes de Ciudad Real, todos ellos con un valioso patrimonio geológico y paisajístico.

Los municipios integrados en el Geoparque son: Alcolea de Calatrava, Aldea del Rey, Almadén, Almadenejos, Almagro, Almodóvar del Campo, Argamasilla de Calatrava, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Brazatortas, Cabezarados, Cabezarrubias del Puerto, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Caracuel de Calatrava, Corral de Calatrava, Carrión de Calatrava, Chillón, Ciudad Real, Fernán Caballero, Granátula de Calatrava, Hinojosas de Calatrava, Los Pozuelos de Calatrava, Luciana, Malagón, Mestanza, Miguelturra, Moral de Calatrava, Picón, Piedrabuena, Poblete, Porzuna, Pozuelo de Calatrava, Puertollano, Solana del Pino, Torralba de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Villamayor de Calatrava, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo.

El Geoparque cuenta además con la adhesión a la Asociación Española de Geoparques, lo que le permite participar en proyectos colaborativos de conservación, educación y divulgación científica, fortaleciendo su proyección nacional e internacional.

ServyGarden - Servicios integrales de Jardinería y decoración de espacios exteriores

Be the first to comment

Leave a Reply