El Ayuntamiento de Ciudad Real ha presentado la programación oficial de la Feria y Fiestas 2025 en honor a la Virgen del Prado, una de las celebraciones más esperadas del calendario local. La concejal de Festejos, Mar Sánchez, acompañada por Pau Beltrán (Juventud, Infancia y Deportes), Aurora Galisteo (Servicios Sociales, Familia y Mayores) y María José Escobedo (Educación e Igualdad), ha dado a conocer un programa diverso, intergeneracional y culturalmente rico, diseñado para llegar a todos los sectores de la población.
La edil de Festejos ha subrayado que “esta es una Feria hecha de la mano de toda la sociedad ciudadrealeña”. Una propuesta que apuesta por la tradición, el talento local, la convivencia, el respeto y la participación, y que ha contado con la implicación activa de asociaciones culturales, hermandades, peñas festivas y clubes deportivos. A todos ellos, el consistorio ha querido agradecer públicamente su colaboración y generosidad.
Cultura, música y tradiciones para todos los públicos
Aunque la apertura oficial tendrá lugar el 14 de agosto por la noche con el solemne acto de proclamación de Ciudadanos Ejemplares, el pregón a cargo del periodista José Manuel Almazán y el tradicional corte de cinta en el recinto ferial, las actividades comenzarán días antes, anunciando un arranque anticipado del ambiente festivo que ya se respira en la ciudad.
La música será protagonista indiscutible este año. El cartel incluye nombres tan destacados como Andy y Lucas, Marta Santos, Amaral, Modestia Aparte, Cómplices y una esperada noche dedicada al talento de los grupos locales. Además, Radiolé volverá a poner ritmo con su Festival Ciudad Real y Olé, reforzando la apuesta por la cultura popular.
La programación taurina también vivirá un impulso gracias a la colaboración con el Ateneo Taurino, que propone revitalizar el entorno de la Plaza de Toros con espectáculos, actividades y música vespertina, recuperando así un espacio emblemático de la ciudad para el disfrute colectivo.
Espacios para mayores, infancia y juventud
La inclusión de todos los grupos de edad ha sido una premisa esencial en la confección del programa. Los mayores recuperan su espacio en La Talaverana, donde, del 16 al 19 de agosto, podrán disfrutar de conciertos y actividades en un espacio accesible, con entrada gratuita y sin necesidad de invitación, preparado para acoger a 400 personas sentadas. La Hermandad de la Santa Cena se encargará de la barra, y el día 20 se celebrará un concierto de copla en el parque de La Granja.
Por su parte, los más pequeños también tendrán su particular feria en horario matinal, con cinco actividades en los Jardines del Prado y un concierto diseñado especialmente para la infancia, promoviendo así un entorno de ocio seguro y educativo.
Apuesta decidida por el deporte y la conciliación
Con 19 actividades diferentes de 16 disciplinas deportivas, entre ellas cinco en horario nocturno, el deporte volverá a ser un pilar esencial de la Feria. El Concurso Hípico Nacional, uno de los eventos más tradicionales, adelanta sus fechas y se celebrará del 16 al 19 de agosto con el objetivo de aumentar la participación y la afluencia de público.
La programación incorpora también importantes medidas de seguridad y conciliación. Los Puntos Seguros estarán activos cada día durante el vermú, en el Quijote Arena entre las 00:00 y las 03:00 horas, y en la Caseta Joven a partir de las 03:00. Además, la Concejalía de Igualdad pondrá en marcha un servicio de ludoteca a mediodía, permitiendo que las familias puedan participar plenamente en las actividades festivas sin renunciar a la atención de sus hijos.
Feria de Día, vermú y Mahouñaneos renovados
El Ayuntamiento sigue trabajando para potenciar la Feria de Día, con el objetivo de recuperar el espíritu original del Baile del Vermú. En este sentido, se ampliará la oferta de los ya conocidos Mahouñaneos, incorporando un nuevo espacio en el Pasaje de San Isidro, que se suma al dinamismo urbano de estas jornadas.
La concejala Mar Sánchez ha animado a vecinos y visitantes a consultar la programación completa, que estará disponible a partir de finales de esta semana en la página web del Ayuntamiento de Ciudad Real y podrá recogerse físicamente desde la próxima semana en la Oficina Municipal de Turismo.
Be the first to comment