Nov 02, 2021 Ciudad Real Noticias Provincia, Puertollano Comentarios desactivados en Puertollano es la nueva “Pompeya paleobotánica”
Aparecen restos fósiles de especies de tiburones de más de 300 millones de años en una cantera y dos minas de Puertollano
Ciudad Real Noticias.- La campaña de 2021 de prospecciones arqueológicas y paleontológicas que se está desarrollando en varias zonas del término municipal de Puertollano, ha dado como resultado la aparición de un buen número de restos fósiles del periodo carbonífero, que indican una clara influencia marina. Estos restos representan el registro más antiguo de temnospóndilos de la Península Ibérica con una edad aproximada de 303 millones de años.
En concreto estos hallazgos se han producido en la cantera ‘La Tejera’ y las minas ‘María Isabel’ y ‘La Extranjera’ en unos trabajos que están siendo dirigidos por investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha.
La cuenca de Puertollano es un interesante punto para el estudio paleontológico debido a que su formación ha preservado la fauna y flora de los estratos carboníferos en condiciones excepcionales. En concreto, son destacables los fósiles de dos niveles de ceniza volcánica intercalados en la capa de carbón, donde la vegetación carbonífera se ha conservado in situ en perfectas condiciones, de ahí que se denomine a esta zona la “Pompeya paleobotánica”.
Un equipo multidisciplinar compuesto por geólogos, paleontólogos e ingenieros de minas ha obtenido numerosos datos sedimentológicos y paleontológicos de la parte final de la serie carbonífera de Puertollano (afloramientos de la cantera La Tejera, mina María Isabel y mina La Extranjera) que indican una clara influencia marina con el desarrollo de comunidades de organismos típicas de ambientes de tipo estuarino y deltaico-lagunar.
Resultados del laboratorio
Tras realizar detalladas labores de prospección se han obtenido numerosos restos de plantas pertenecientes a varios grupos: Filicofitas (helechos verdaderos), Esfenofitas, Gimnospermas, Coníferas y Pteridospermas (falsos helechos). Debemos destacar el helecho Remia pinnatifida (Fig. 1) que se cita por primera vez en Puertollano y las coníferas Walchia piniformis y Culmitzchia laxifolia unas especies que podrían indicar estacionalidad climática hacia el final del Carbonífero.
Por otro lado, se han obtenido restos esqueléticos, huellas (icnitas) y restos fecales (coprolitos) de varios tipos de animales: moluscos, artrópodos, condríctios (xenacántidos y euseláceos), acantódidos, actinopterigios Paleonisciformes, sarcopterigios primitivos y anfibios temnospóndilos.
De los datos paleontológicos tiene especial relevancia el hallazgo de restos esqueléticos del anfibio temnospóndilo del género Iberospondylus a techo de la capa I de carbón (mina María Isabel) asociados a restos de tiburones euseláceos (Sphenacanthus carbonarius y Lissodus lopezae), xenacántidos (Orthacanthus y Triodus), acantódidos (Acanthodes) y paleonisciformes (Progyrolepis speciosus), taxones conocidos en otras cuencas estefanienses de Norteamérica y Europa y que son indicadores de cuencas exorreicas.
Para muchos autores los temnospóndilos serían los ancestros de los anfibios actuales. Iberospondylus schultzei, la especie tipo del género, fue definida a partir de restos esqueléticos encontrados en un nivel lutítico a techo de la capa III de carbón (más profunda en la serie estratigráfica, expuesta en la Mina Emma, parte oeste de la cuenca).
Estos restos representan el registro más antiguo de temnospóndilos de la Península Ibérica con una edad aproximada de 303 millones de años como demuestran dataciones recientes de una capa de cineritas asociada a la capa de carbón (estudios realizados por el equipo del Dr. J. Knight, Jardín Botánico de Córdoba).
El estudio morfológico detallado de los nuevos fósiles de Iberospondylus permitirá determinar si pertenecen a una nueva especie o a la especie tipo I. schultzei que ha perdurado en el tiempo (más de un millón de años) sin modificaciones notorias.
Por otro lado se analizarán los datos biostratigráficos y sedimentológicos obtenidos durante el trabajo de campo para calibrar el tiempo transcurrido entre los niveles fosilíferos y las posibles diferencias paleoambientales que pudieron modular la evolución de los anfibios temnospóndilos hacia formas eurihalinas como Iberospondylus, que habitaron las marismas y estuarios del supercontinente Pangea al final del Carbonífero.
Nuevas evidencias de procesos mareales en la cuenca de Puertollano se han conseguido al descubrirse huellas tipo Arcuites producidas por artrópodos euriptéridos, en niveles de encostramiento siderítico situados a muro de un potente nivel de arenisca con ripple marks en el afloramiento de La Extranjera.
Por último, en escombreras de la mina Extranjera se han hallado recientemente huellas del icnogénero Diplichnites producidas por artropléuridos juveniles, en finas capas de siderita asociados a niveles areniscosos. Estos encostramientos con huellas serían también el producto de procesos de somerización en medios inter- y supramareales.
May 16, 2022 Comentarios desactivados en Puertollano: Felipe VI inaugura la planta de producción de hidrógeno verde de Iberdrola y Fertiberia
May 06, 2022 Comentarios desactivados en Felipe VI visitará Puertollano el 13 de mayo para inaugurar la planta de hidrógeno verde de Iberdrola
Abr 26, 2022 Comentarios desactivados en Puertollano: La Feria de Mayo recobrará su modelo más tradicional y familiar
May 19, 2022 Comentarios desactivados en Manzanares: Inaugurada la rehabilitación de la Casa Josito
May 04, 2022 Comentarios desactivados en El Festival de Almagro vuelve a los aforos completos con una edición feminista, americanista, inclusiva y accesible, que presentará más de 50 espectáculos
May 03, 2022 Comentarios desactivados en Revólver trae su “Apolo Tour” el sábado a Manzanares
May 19, 2022 Comentarios desactivados en Ciudad Real presenta la programación de actividades para la Romería de la Virgen de Alarcos 2022
May 19, 2022 Comentarios desactivados en Ciudad Real: Cortes de calles por obras
May 19, 2022 Comentarios desactivados en Ciudad Real: María del Hierro Ayala será la Dulcinea 2022
May 19, 2022 Comentarios desactivados en Manzanares: Inaugurada la rehabilitación de la Casa Josito
May 18, 2022 Comentarios desactivados en Se presenta el Sorteo de Oro en Ciudad Real bajo el lema “Oro parece, Cruz Roja es”
May 18, 2022 Comentarios desactivados en Un explorador y maestro de Ciudad Real, protagonista en el 25 aniversario de National Geographic España
Jul 01, 2016 Comentarios desactivados en Pozuelo de Calatrava: Convocado el “IX Certamen de Relato Corto y Poesía Calixto Hornero 2016″
Oct 26, 2016 Comentarios desactivados en La nueva moda internacional del Payaso Asesino llega a Castilla la Mancha
Sep 03, 2016 Comentarios desactivados en Valdepeñas arrancó sus fiestas con la “Movida de los 80” al ritmo de “Los Secretos·”
Abr 24, 2016 Comentarios desactivados en Luciana: El público disfruto con la obra “El sí de la niñas” interpretada por Oretania Teatro
Ago 06, 2018 Comentarios desactivados en Ciudad Real: Un Policía Local resulta lesionado durante la detención de un hombre que amenazaba a los transeuntes con una barra de hierro
Nov 06, 2018 Comentarios desactivados en Ciudad Real: Una alumna del Instituto Hernán Pérez del Pulgar ingresada en urgencias tras arrojarse por una ventana del primer piso
May 19, 2022 Comentarios desactivados en Ciudad Real presenta la programación de actividades para la Romería de la Virgen de Alarcos 2022
Eva María Masías, alcaldesa de Ciudad Real “Cobra un...May 19, 2022 Comentarios desactivados en Ciudad Real: Cortes de calles por obras
Corte de la Calle Caballeros y Feria, tramo comprendido...May 19, 2022 Comentarios desactivados en Ciudad Real: María del Hierro Ayala será la Dulcinea 2022
Ciudad Real Noticias.- La Comisión de Festejos y...May 19, 2022 Comentarios desactivados en Manzanares: Inaugurada la rehabilitación de la Casa Josito
En estas renovadas dependencias trabaja desde hace unos...May 18, 2022 Comentarios desactivados en Se presenta el Sorteo de Oro en Ciudad Real bajo el lema “Oro parece, Cruz Roja es”
Rosario Lafuente ha recordado la importancia que tiene el...May 18, 2022 Comentarios desactivados en Un explorador y maestro de Ciudad Real, protagonista en el 25 aniversario de National Geographic España
La mítica revista de marco amarillo recoge en un vídeo el...May 18, 2022 Comentarios desactivados en Ciudad Real: Vox en apoyo a la Guardia Civil presente en la celebración del 178 Aniversario de la Benemérita
El presidente provincial de Vox, y concejal de la capital,...May 16, 2022 Comentarios desactivados en Puertollano: Felipe VI inaugura la planta de producción de hidrógeno verde de Iberdrola y Fertiberia
Ciudad Real Noticias.- El Rey Felipe VI ha visitado este...May 16, 2022 Comentarios desactivados en Arrancan los “Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos 2022” con Rozalén en Ciudad Real
Ciudad Real Noticias.- Arranca la VI Edición de los...En cumplimiento con la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para dar un mejor servicio. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies, ACEPTAR