Compañía: Producións Teatrais Excéntricas (Galicia)
Reparto: Evaristo Calvo, Rocío González, Víctor Mosqueira y Patricia Vázquez
Duración: 90 min
Idioma: V.O. Gallego con sobretítulos
Precios: 19€, 20€, 26€ y 29€
Corral de Comedias
Corral de Comedias
Plaza Mayor
08 – 10’Julio’2022 – 22:45 h
Lope, la comedia por llegar
Autoría_A. Arnel / Dirección_Juanma Cifuentes
Una actriz, un actor y un meritorio esperan, mientras realizan trabajos de entretenimiento en el más duro sentido da la palabra, la comedia por llegar que les dará el reconocimiento a tantos años trabajados. Esta comedia no ha de ser una comedia cualquiera, sino una escrita por el Fénix de los ingenios, el Monstruo de Naturaleza: don Lope de Vega Carpio. Uno de los dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español. Aquel que era capaz de decir “De poetas, ¡buen siglo es este! Pero ninguno hay tan malo como Cervantes; ni tan necio que alabe a Don Quijote” sin despeinarse es, sin duda, una buena opción.»
Pero esta comedia parece que se resiste en llegar.
Compañía: Producciones Telón (Castilla-La Mancha)
Reparto: Juan Cuevas, Cata Cutanda y Juan Crisóstomo Perona. Cantante: María Ruiz. Guitarra: Juan Carlos de Mulder
Duración: 95 min
Idioma: Español
Precios: 20€, 26€ y 29€
Ateneo de Almagro
Ateneo de Almagro
Calle San Agustín, 7
Del 03 – 24’Julio’2022
Proyecto Versos libres a plena luz
Domingo 3 13.00h
Coloquio con José Sacristán
Domingo 10 13.00h
Coloquio con Arturo Querejeta
Domingo 17 13.00h
Coloquio con Charo López
Sección Literatura y Teatro
Jueves 14 20.30h
Presentación de Teatro clásico contemporáneo. Una mirada al Siglo de Oro desde la escenificación (Ed. Antígona), de José Gabriel López Antuñano e Ignacio García.
Viernes 15 20.30h
Presentación de Dramaturgas del Siglo de Oro. Guía completa (Ed. Antígona), de Juana Escabias.
Proyecto Memorias del porvenir
Viernes 8 20.30h
Presentación de La ciudad de las tres catedrales (Ed. Almuzara), de Jordi Verdaguer Vila-Sivill, con laudatio de Sandra Aza.
Sábado 9 13.00h
Presentación de El corazón de la muerte. Antología poética (Ed. Hiperión) de Manuel Juliá, con laudatio de Ángel Luis Moraga y recitado de la Antología poética de Carlos Hipólito y Manuel Galiana.
Sección Moda y Diseño
Sábado 16 13.00h*
Proyecto A escena: teatro y moda. Coloquio con Manuel García Madrid (director creativo).
Conferencia
Sábado 23 20.30h
El corral de comedias de Almagro. Único espacio escénico del siglo de oro conservado por Julio Chocano (historiador y delegado de Hispania Nostra en Castilla-La Mancha).
Mesa redonda
Domingo 24 13.00h
Acción Institucional. Mesa Redonda por la candidatura del Corral de Comedias en la declaración como patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Intervienen: Director del FITCA, Asociación de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, Directora General de Hispania Nostra, UCLM, Concepción García de León y Coordinador de la Sección de Historia y Patrimonio del Ateneo de Almagro.
Palacio de Valdeparaiso
Palacio de Valdeparaíso
Calle Bernadas, 2
Del 01 al 24’Julio’2022
El perro del hortelano
De Lope de Vega / Versión: Ignacio García / Dirección: José Vicente Gómez
El teatro de sus Mercedes nos propone una versión de Ignacio García, motorizada y en automóvil, de la obra de Lope de Vega El perro del hortelano donde los celos y amores, las contradicciones entre lo socialmente correcto y el libre albedrío, las idas y venidas de esta elegante comedia lopesca, se desarrollan por las blancas y adoquinadas calles de Almagro, de palacio en palacio, con cuatro únicos espectadores a bordo de un Mercedes que surcarán los bellos y fervientes versos de Lope. La condesa Diana celosa y enamorada de su chofer y secretario Teodoro al volante, nos mostrarán en 25 minutos la esencia dramática de la obra en este singular espacio escénico móvil y cercano.
Pases horarios Teatro de sus Mercedes:
Viernes: 19h – 20h – 21h
Sábado: 12h – 13h – 19h – 20h
Domingo: 12h – 13h
Entradas a la venta exclusivamente en la taquilla física del Festival. Máximo 4 pasajeros por pase.
Compañía: Compañía El Taular (Castilla-La Mancha)
Reparto: Miguel Barba Bautista, Maribel Díaz López, Mario Cañizares Aparicio, Rocío Sobrino Martín, Amparo Segovia Bautista
Duración: 25 min.
Idioma: Español
Precios: 12€
Casa Palacio de los Villarreal
Palacio de los Villarreal
Calle Marqués de las Hormazas, 9
Del 01 al 24’Julio’2022
Los empeños de una Caja (Biciverso Globalcaja)
De_Sor Juana Inés de la Cruz / Versión_Ignacio García / Dirección_Teatralizadas Corral de Comedias
Sean todos bienvenidos
a esta nueva iniciativa,
que se presenta festiva
y deleita los sentidos.
En Almagro, capital
de los teatros del mundo,
no se detiene un segundo
el teatro en el festival.
Pero esta es una primicia:
el galán y la discreta
se montan en bicicleta,
miren qué buena noticia.
La trama es simple y de amores,
con Don Carlos y Doña Ana,
buen plan de fin de semana
en Almagro y sus calores.
En la Mancha el Siglo de Oro
con Globalcaja florece,
y un aplauso se merece
cuidar tan lindo tesoro.
Pases horarios:
Viernes 20.00 h
Sábados 11.00 y 20.00 h
Domingos 11.00 h
Máximo 10 ciclo espectadores por pase.
Compañía: Teatralizadas Corral de Comedias (Castilla-La Mancha)
Idioma: Español
Precios: 12€. Entradas a la venta exclusivamente en la taquilla física del Festival.
Museo Nacional del Teatro
Museo Nacional del Teatro
Calle Gran Maestre, 2
Del 30 de Junio al 16’Oct’2022
Exposición: Gil Vicente. Portugal y España en los albores del teatro europeo
Organiza_Museo Nacional del Teatro, en colaboración con la Associação Portuguesa de Cenografia y el Museu Nacional do Teatro e da Dança de Portugal
Esta exposición es una excelente oportunidad para conocer la obra vicentina y la de otros autores coetáneos, además de hacer hincapié en la relevancia de su obra en la actualidad y de cómo ha inspirado a otras artes y artistas. La muestra reunirá más de un centenar de obras como son los extraordinarios manuscritos o documentos originales procedentes de Biblioteca Nacional de España, las pinturas de temática religiosa del siglo XV y XVI de autores como Alonso del Arco, Fernando Gallego o el Maestro de los Claveles, o la ingente cantidad de bocetos de escenografías, figurines, maquetas, esculturas, instrumentos musicales, vestuario teatral, fotografías y proyecciones audiovisuales que ponen en realce las estrechas relaciones culturales entre los países que conforman la Península Ibérica.
Horarios
1 julio – 31 agosto
Martes/Viernes 10:00-14:00 y 17:00-19:30 h.
Sábados 10:30-14:00 y 17:00-19:30 h.
Domingos/Festivos 10:30-14:00 h.
1 septiembre – 16 octubre
Martes/Viernes 10:00-14:00 y 16:00-18:30 h.
Sábados 10:30-14:00 y 16:00-18:30 h.
Domingos/Festivos 10:30-14:00 h.
Idioma: Español
Precios: Entrada gratuita
Casa Palacio de Juan Jedler
Casa Palacio de Juan Jedler
Arzobispo Cañizares, 6
Del 30 de Junio al 24’Julio’2022
Exposición: Mujeres de Almagro. José Manuel Castanheira
Organiza: Festival de Almagro, Instituto de las Mujeres, Cultura República Portuguesa y Direção-Geral Das Artes
Mujeres de Almagro es un homenaje a todas esas mujeres pioneras en el mundo de la cultura, la literatura y el teatro a través de sus citas literarias y de las ilustraciones que para la ocasión ha diseñado el prestigioso arquitecto y escenógrafo portugués José Manuel Castanheira, autor del cartel de la edición del Festival de Almagro de este año.
Horario: Todos los días de 10:00 a 14:00h / 18:00 a 21:00h
Precios: Entrada gratuita
Museo del Encaje y Blonda
Museo del Encaje y Blonda
Callejón del Villar (Plaza Mayor)
Del 30 de Junio al 24 de Julio 2022
Exposición: Autorretrato en tres jornadas. Rosa García Andújar
Organiza_Festival de Almagro con la colaboración del Instituto de las Mujeres y el Museo del Encaje y Blonda del Ayuntamiento de Almagro
Recuperamos en esta edición el homenaje al trabajo de los profesionales que visten nuestras comedias del Siglo de Oro. Y este año ofrecemos en el emblemático Museo del Encaje y la Blonda de Almagro una exposición sobre vestuario de la figurinista manchega Rosa García Andújar, uno de los grandes nombres del traje teatral español de las últimas décadas.
Horarios:
Martes a sábado: 10:00-14:00 h.
Domingo: 11:00-14:00 h.
Lunes cerrado
Idioma: Español
Precios: Entrada gratuita
Jardines Plaza Mayor
Del 30 de Junio al 25’Julio’2022
Exposición: Paseo de la fama
Organiza: Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro decidió en 2001 iniciar un camino de premios dedicado a aquellas personalidades e instituciones, internacionales o nacionales, que hubieran contribuido al mantenimiento del teatro y en especial del teatro del Siglo de Oro.
Desde 2001 hasta 2005 se entregaban dos Premios, uno otorgado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y otro por el propio Festival. Así la Comèdie Française, la Fundación Teatre Lliure, Miguel Narros, Antonio Gades, Francisco Ruiz Ramón, José María Flotats, la Royal Shakespeare Company y Andrea D’Odorico fueron los primeros en subir al Corral de Comedias de Almagro a recibir el reconocimiento, el agradecimiento… en definitiva el Premio con que consagran al Trabajo, la Fortuna y la Fama.
El Premio Corral de Comedias sigue deparando cada año nombres ilustres, como Nuria Espert, Carlos Hipólito o Adriana Ozores y cada año se sumarán a este Paseo de la fama, firmamento en el que Almagro reconoce a sus más queridos intérpretes, portadores en su premio del espacio escénico áureo más emblemático de nuestro país.